Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Usuarios del iPhone demandan a Apple por promesas incumplidas en funciones de IA

    » Data Chaco

    Fecha: 25/03/2025 03:44

    Tras la presentación de los iPhone 16 en septiembre, Apple hizo grandes promesas sobre las funciones de Inteligencia Artificial que acompañarían a estos nuevos dispositivos. Sin embargo, ahora un grupo de compradores demandó a la compañía, alegando que estas funciones, que fueron un factor clave para decidir la compra, aún no están disponibles , a pesar de haberse anunciado como parte de la oferta de los smartphones. LA DEMANDA Y LAS PROMESAS INCUMPLIDAS Apple se enfrenta a un proceso legal por presunto fraude hacia los consumidores , al promocionar funciones de IA que no estarían listas para su lanzamiento. Según reporta Phone Arena, la demanda fue presentada en un tribunal de Estados Unidos poco después de que la compañía reconociera que algunas características, como las del sistema Apple Intelligence, no se lanzarían tan pronto como se había prometido. Los demandantes argumentan que Apple creó expectativas irreales al promover estas herramientas sabiendo que no estarían disponibles en el momento de la compra . A principios de marzo, la firma admitió que algunas de estas funciones se implementarán gradualmente durante 2025, incluidas mejoras en Siri, que se espera sean más intuitivas y adaptables a las preferencias de los usuarios. Una de las funciones promocionadas, por ejemplo, permitiría reproducir un podcast recomendado por un contacto a través de un mensaje, algo que aún no se ha materializado. POSIBLES RETRASOS Y REACCIONES DE APPLE Recientemente, surgieron informes que sugieren que algunas de estas funciones de IA podrían no llegar a los iPhone hasta 2026 o 2027. Ante estas noticias, Apple reconoció el retraso y nombró a un nuevo director para la división encargada de desarrollar Apple Intelligence. Además, la compañía eliminó los anuncios que mencionaban la versión mejorada de Siri que había sido previamente promocionada. Los demandantes califican la situación como un "engaño" que ha dado a Apple una "ventaja injusta" frente a sus competidores, que no publicitan características que aún no existen o que no cumplen sus promesas. La demanda podría convertirse en una acción colectiva, buscando que Apple compense a los compradores de los iPhone 16. Aunque los retrasos en el desarrollo de software son comunes, sobre todo en funciones avanzadas como la integración de IA, la controversia parece centrarse en la falta de comunicación clara por parte de Apple antes del lanzamiento de estos modelos. Notas Relacionadas

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por