Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Anoniquia: así es vivir con la ausencia completa de uñas en las manos y los pies

    » Diario Cordoba

    Fecha: 25/02/2025 17:31

    Los pies son los grandes olvidados, pero son muy importantes, ya que nos ayudan a estar erguidos y caminar. Sin embargo, hay muchas patologías que afectan a esta parte del cuerpo y que muy pocos conocen. Desde el Ilustre Colegio Oficial de Podología de la Comunidad Valenciana (ICOPCV) señalan que hay una enfermedad rara, denominada anoniquia congénita, y que es la ausencia total de uñas en los pies. Los podólogos explican que puede deberse a varios factores como causas congénitas, traumatismos severos o por repetición o infecciones de hongos persistentes, que impiden que la uña vuelva a crecer. "Las uñas tienen un papel importante en nuestros pies porque protegen las terminaciones nerviosas de los dedos", recalca el especialista y miembro del ICOPCV, Jorge Escoto. Además, las uñas cumplen una función fundamental frente a los impactos de los dedos con el calzado que continuamente se dan al caminar u otro tipo de impactos cuando se utiliza, por ejemplo, chanclas y sandalias durante los meses más cálidos. La anoniquia puede estar provocada por traumatismos o infecciones fúngicas / Freepik Signos y síntomas de la anoniquia Al ser una patología rara, el podólogo recomienda que "ante el menor atisbo de detectar problemas en las láminas ungueales, es muy importante acudir a un profesional y aplicar el tratamiento adecuado para evitar que aparezca la enfermedad". El único síntoma visible es la falta completa (o casi) de uñas en los pies. Aunque también puede ocurrir en las manos. También es habitual que vaya asociado a otro tipo de condiciones, como la clinodactilia del meñique, que es la curvatura anormal de este dedo. Todas estás "enfermedades" son benignas y no ponen en peligro la vida de quienes la sufren. Si la anoniquia es congénita, se pueden confeccionar al paciente uñas acrílicas, especialmente para el verano, que es el momento en el que el pie está más expuesto Uñas acrílicas para 'tratar' la enfermedad Si la anoniquia es congénita, se pueden confeccionar al paciente uñas acrílicas, especialmente para el verano, que es el momento en el que el pie está más expuesto. Cuando la uña está dañada por traumatismos o infecciones fúngicas, los podólogos deberán vigilar el lecho ungueal periódicamente para que, en el primer caso, confirmar que el proceso de cicatrización es sano. Y en el segundo, pautar un tratamiento que detenga la infección y evite el contagio al resto de uñas. Una vez esté controlado el proceso, se puede optar por una reconstrucción ungueal. Son habituales las alteraciones en el color y la superficie de las uñas de los pies. / CDC. Wikimedia Commons. “Mucha gente no da importancia a los daños en las uñas de los pies y, sin embargo, su salud es esencial para la salud de los miembros inferiores" Otras alteraciones que afectan a las uñas: microniquia y poliniquia Desde el ICOPCV también se subraya que la microniquia y la poliniquia son otro tipo de alteraciones que pueden afectar a las uñas. Mientras que la microniquia se da cuando tienen un tamaño extremadamente pequeño y pueden darse por causas congénitas, traumatismos, yatrogenias (efectos adversos causados por intervenciones médicas) o infecciones por hongos; la poliniquia consiste en tener duplicación ungueal y requiere revisión urgente porque podría ser síntoma de otras afecciones más complejas. “Si se detecta poliniquia, debe realizarse un estudio radiológico para descartar que existe una duplicación ósea subyacente, como ocurre en el síndrome de Iso-KiKuchi, y que podrían ser síntomas de cuadros más complicados”, matiza el podólogo. En cualquier caso, desde el ICOPCV recuerdan que estos casos requieren atención por parte del podólogo para vigilar que el crecimiento y grosor de este tipo de uñas sea correcto y que no haya infecciones ni daños de ningún tipo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por