25/02/2025 20:06
25/02/2025 20:06
25/02/2025 20:06
25/02/2025 20:06
25/02/2025 20:06
25/02/2025 20:06
25/02/2025 20:06
25/02/2025 20:06
25/02/2025 20:06
25/02/2025 20:06
Concordia » Diario Del Sur Digital
Fecha: 25/02/2025 16:49
El escándalo de la criptomoneda $LIBRA que protagonizó el presidente Javier Milei da para hablar en todo el mundo. La prestigiosa revista Forbes habló sobre la estafa generada a miles de personas y la calificó como «el robo cripto más grande de la historia». Avanza la investigación de la Justicia. Uno de los sitios de negocios más importantes del mundo publicó una nota en la que habla sobre la investigación que enfrenta el Presidente luego de «promover una criptomoneda que colapsó en cuestión de horas, vaporizando miles de millones en valor». El pasado viernes 14 de febrero, el presidente Milei difundió en sus redes sociales el denominado «Viva la Libertad Project», con eje en la comercialización de la criptomoneda $LIBRA y orientado, según él, a financiar inversiones en Argentina. La demanda por la divisa se disparó e infló su valor de u$s0 a $5 hasta que sus creadores retiraron ganancias por u$s87,4 millones de dólares. La criptomoneda colapsó hasta su precio original, lo que provocó pérdidas millonarias para miles de personas, no solo seguidores argentinos del libertario, sino también extranjeros que confiaron en la publicación del mandatario. Ante las primeras acusaciones de estafa, Milei eliminó su posteo en «X». Días después, se defendió: «No promocioné. Solo difundí». «El robo de criptomonedas más grande de la historia»La noticia rápidamente generó un revuelo a nivel nacional y mundial. Y este lunes la revista Forbes calificó el escándalo como «el robo de criptomonedas más grande de la historia». «Las cifras pintan un panorama brutal: el 86% de los comerciantes que compraron LIBRA perdieron dinero, con pérdidas totales que alcanzaron los 251 millones de dólares», aseguró la publicación.»El presidente argentino, Javier Milei, está en problemas después de su breve incursión en el mundo de las criptomonedas que dejó a la oposición pidiendo su impeachment y a un juez iniciando una investigación por fraude», añadió.»Milei borró rápidamente la publicación, alegando que desconocía los detalles del proyecto, pero el daño ya estaba hecho. Los abogados de Argentina, encabezados por el oponente político de Milei, Claudio Lozano, presentaron más de 100 denuncias de fraude contra el presidente y un juez argentino abrió una investigación», continúa el artículo.Forbes no fue el único medio que habló al respecto, sino que hace unas horas, el semanario londinense The Economist publicó una nota titulada como la «desventura cripto de Javier Milei», en la que señalan que esta sería la «primera vergüenza seria del argentino como Presidente».
Ver noticia original