Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Se estrena “Flow” una película sin diálogos ni villanos con dos nominaciones al Oscar

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 25/02/2025 14:53

    Una historia animada que prescinde de diálogos y explora emociones a través de imágenes. (Crédito: Sideshow y Janus Films via AP) Un mundo al borde del colapso, un gato solitario y un viaje visualmente impactante son los elementos que definen a Flow, la película animada que ha cautivado a la crítica internacional y que se estrenará en las salas de cine el próximo 27 de febrero. La obra del director letón Gints Zilbalodis ha sido reconocida con un Globo de Oro, dos nominaciones a los Premios Oscar 2025 en las categorías de Mejor Película Animada y Mejor Película Internacional, y múltiples galardones en festivales de renombre como Annecy y los Premios del Cine Europeo. La película ha sido descrita por la crítica como una experiencia profundamente cinematográfica y una obra maestra de la narración visual. Desde su estreno en el Festival de Cannes, donde fue nominada en la sección Un Certain Regard, Flow ha acumulado elogios por su innovadora propuesta, que combina una narrativa sin diálogos con una animación que trasciende las barreras culturales y lingüísticas. La pelícua fue reconocida con un Globo de Oro y nominada a dos premios Oscar, compitiendo en categorías clave.(Crédito: BF Distribution) Un viaje animado que explora la convivencia y la adaptación Flow se desarrolla en un mundo devastado por una gran inundación, donde un gato solitario se embarca en un viaje a través de paisajes místicos y desbordados. A bordo de un barco flotante, el protagonista se une a un grupo diverso de especies animales, enfrentando desafíos que los obligan a colaborar para sobrevivir y adaptarse a su nuevo entorno. Esta historia no solo destaca por su belleza visual, sino también por su capacidad para reflexionar sobre temas universales como la convivencia y la resiliencia frente a la adversidad. El director Gints Zilbalodis explicó que su inspiración proviene de su conexión con la naturaleza y su experiencia personal con animales, especialmente gatos y perros. “Siempre me ha gustado estar en la naturaleza. No quiero hacer películas distópicas ni dramas realistas. Prefiero crear paisajes naturales que sean parte integral de la narrativa”, afirmó el cineasta, según un comunicado de prensa. Un gato solitario se convierte en símbolo de convivencia y cooperación en una crisis global.(Crédito: BF Distribution) La animación como lenguaje universal Uno de los aspectos más destacados de Flow es su capacidad para comunicar emociones y narrativas complejas sin recurrir a diálogos. Zilbalodis señaló que esta decisión responde a su preferencia por contar historias a través de imágenes. “Los diálogos no me resultan naturales. Mis películas favoritas no se basan en palabras, sino en imágenes y experiencias. La animación permite diseñar cada detalle con precisión, lo que la hace ideal para este tipo de narración”, explicó el director. Además, Zilbalodis destacó que la animación tiene un alcance más universal que la acción real, ya que no está limitada por barreras culturales o idiomáticas. “Siento que la animación puede llegar más profundamente al subconsciente. Espero que Flow no se perciba solo como una película animada, porque está muy influenciada por el cine de acción real. Es una experiencia visual casi onírica y, al mismo tiempo, una fábula”, añadió. Inspirada en la naturaleza y la relación con animales, la obra conecta con públicos diversos. (Crédito:BF Distribution) Un enfoque innovador en la narrativa animada La ausencia de un antagonista tradicional es otro elemento que distingue a Flow. En lugar de un villano, la película utiliza la inundación como un catalizador para el conflicto y el desarrollo de los personajes. Según explicó Zilbalodis, este enfoque permite centrar la atención en los protagonistas y en su interacción con el entorno. “La catástrofe comienza como el villano, pero eventualmente los personajes llegan a apreciar la belleza de las vistas sumergidas. Este tipo de desastres naturales no necesitan explicación; son universales y directos, lo que me permite concentrarme en los personajes”, afirmó el director. El cineasta también expresó su deseo de que las películas animadas exploren ritmos narrativos más variados, alejándose de los chistes y diálogos constantes que suelen caracterizar a las producciones dirigidas a un público infantil. “Creo que los niños pueden interesarse completamente en una película sin diálogo si es visualmente emocionante”, comentó. La gran inundación sirve como trasfondo para una reflexión sobre la resiliencia y adaptación.(Crédito: BF Distribution) Reconocimientos internacionales y expectativas para los Oscar Desde su estreno, Flow ha sido aclamada por la crítica especializada, alcanzando un 96% de aprobación en Rotten Tomatoes. Además del Globo de Oro, la película ha sido galardonada en festivales como Annecy y ha recibido el respaldo de círculos de críticos en ciudades como Nueva York, Los Ángeles, Chicago y Boston. Estas distinciones consolidan a Flow como una de las favoritas en la temporada de premios, especialmente en las categorías de Mejor Película Animada y Mejor Película Internacional en los Premios Oscar 2025. Con una duración de 84 minutos, Flow es una coproducción entre Francia, Letonia y Bélgica, que promete ofrecer una experiencia cinematográfica única. La película no solo redefine los límites de la animación, sino que también invita a los espectadores a reflexionar sobre la relación entre los seres vivos y su entorno, en un mundo donde la adaptación y la colaboración son esenciales para la supervivencia. Sin villanos ni explicaciones, la película pone el foco en el impacto del entorno sobre los personajes. (Crédito:BF Distribution) El estreno de Flow en los cines el próximo 27 de febrero marca un hito para el cine animado, demostrando que las historias contadas a través de imágenes pueden ser tan poderosas y universales como las narradas con palabras.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por