25/02/2025 15:17
25/02/2025 15:17
25/02/2025 15:17
25/02/2025 15:17
25/02/2025 15:16
25/02/2025 15:15
25/02/2025 15:13
25/02/2025 15:12
25/02/2025 15:12
25/02/2025 15:11
» El Santafesino
Fecha: 25/02/2025 12:34
El fin es garantizar las acciones de prevención que se llevan adelante. “Cuando uno construye una política pública no solo asigna recursos, sino que estudia indicadores, los construye y mide su efectividad”, afirmó el gobernador durante la entrega del equipamiento para combatir el dengue. Facebook Twitter WhatsApp En el marco del programa Objetivo Dengue, el gobernador de la Provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, entregó insumos y equipamiento para las acciones de prevención que llevan adelante 52 localidades de los departamentos Las Colonias y La Capital. La compra de estos insumos para toda la provincia incluyó 40.000 litros de permetrina DEPE, 2.500 blisters de larvicida, 2.400 mochilas manuales, 22 humidificadores y 240 termonieblas para fumigación, entre otros elementos que son distribuidos para impulsar los planes de prevención elaborados por cada municipio y comuna. El monto de inversión fue superior a los 1.500 millones de pesos. En la actividad, el gobernador destacó que la entrega de insumos “empezó hace mucho tiempo porque entendíamos que no nos podía agarrar desprevenidos, teníamos que pensar en una campaña y construir una política pública. Cuando uno construye una política pública no solo asigna recursos, sino que estudia indicadores, los construye y mide su efectividad”. “Esta campaña la iniciamos en mayo del año pasado para adelantarnos a lo que entendemos que puede ser un problema en Argentina y en la provincia. Se detectaron poblaciones de riesgo, departamentos que habían tenido mayor cantidad de contagios de este vector y diferentes barrios de las grandes ciudades que habían tenido mayor cantidad de contagios. En función de eso y de esos indicadores se estableció una planificación”, precisó Pullaro. “Entendimos también que la tarea tenía que ser multidisciplinaria, que no alcanzaba con que el Ministerio de Salud solo se cargue esta problemática. Es así que se sumaron los ministerios de Educación, de Ambiente y de Cambio Climático, de Igualdad y de Desarrollo Humano y de Gobierno. Hicimos una inversión importante en vacunas, equipamiento y en la producción del laboratorio de la provincia”, finalizó el gobernador. Objetivo Dengue Objetivo Dengue es un programa del Gobierno Provincial que es coordinado por la Secretaría de Cooperación y aborda la problemática, priorizando la prevención y concientización sobre la enfermedad, en un trabajo conjunto entre los ministerios de Salud, Gobierno e Innovación Pública, Ambiente y Cambio Climático, Educación, e Igualdad y Desarrollo Humano, junto a municipios, comunas, instituciones y organizaciones sociales. En este contexto, la estrategia diseñada prevé políticas públicas tales como vigilancia epidemiológica, promoción de políticas ambientales, gestión integrada del control vectorial, cuidado y atención del paciente, establecimiento de una red de laboratorios virológicos, educación y comunicación para el cambio conductual. Además, la Provincia implementó una estrategia de vacunación con fondos propios, y una inversión de $ 700 millones al Laboratorio Industrial Farmacéutico (LIF) para quintuplicar la producción de repelente, entre otras acciones.
Ver noticia original