Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Siete planetas son ‘visibles’ en el cielo hasta el 28 de febrero: ¿Desfile o alineación?

    Parana » Entreriosya

    Fecha: 25/02/2025 12:28

    Desde comienzos de año se promociona la “alineación planetaria”. El 28 de febrero, anuncian, es la fecha ideal para ver en el cielo nocturno siete planetas “alineados”: Mercurio, Venus, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno. Al fenómeno se lo suele ilustrar con los siete planetas uno al lado del otro. Sin embargo, un término más fiel a lo que va a suceder este mes es “desfile de planetas”, ya que van a ser visibles en el cielo en los mismos días, pero no en fila ni todos a simple vista. ¿Alineación o desfile de planetas? En Astronomía, la palabra alineación hace referencia a cuando los planetas se encuentran alineados con la Tierra en el espacio. Cuando esto ocurre, una persona ve que los planetas están muy próximos entre sí en el cielo. “Si a los planetas se los observa dispersos en el cielo, como lo que está ocurriendo ahora, no hay alineación”, explico Romina Disisto, doctora en Astronomía. No obstante, las órbitas de todos los planetas se encuentran muy próximas al plano de la órbita de la Tierra. Es por eso que Disisto agregó: “Todos ellos están dispersos a lo largo de un arco o línea, lo que da la sensación de estar siguiendo un mismo camino en el cielo”. Al respecto, Guillermo Abramson, doctor en Física que en estos días los planetas están más bien desalineados en el Sistema Solar. “Lo que se puede ver es más bien un desfile de planetas. Es decir, varios planetas van a estar ‘visibles’ de horizonte a horizonte”, especificó. De hecho, físicamente los planetas no podrían alinearse nunca. “Podríamos llegar a presenciar una alineación siempre aparente y desde la perspectiva de la Tierra, pero tampoco es este el caso”, sostuvo Melisa Quintero, astrofotógrafa y guía de astroturismo. ¿Cómo observar los 7 planetas? Según Disisto, que sean visibles siete planetas sobre el horizonte al mismo tiempo es bastante inusual porque se tienen que dar varias coincidencias geométricas. Abramson sumó que, a pesar de que no es raro, “lo que sí es curioso es que cuatro planetas brillantes sean visibles a la vez”. Para ver a Neptuno se requiere telescopio o binoculares y para Urano también, sumado a cielos muy oscuros y agudeza visual. Mercurio y Venus se verán al amanecer o al atardecer y por poco tiempo. Incluso, Mercurio “Va a ser casi imperceptible”, expresó Disisto. A Marte, por otro lado, es más fácil distinguirlo porque es bien anaranjado. Junto a Júpiter, el planeta rojo seguirá destacándose en el cielo hasta el otoño. Saturno se verá minutos después de las 20 horas, cada vez más bajo hacia el oeste. Luego del 28 de febrero, no se verá más sobre el horizonte en horario nocturno. Fuente: Chequeado

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por