25/02/2025 14:05
25/02/2025 14:04
25/02/2025 14:03
25/02/2025 14:01
25/02/2025 14:00
25/02/2025 14:00
25/02/2025 14:00
25/02/2025 14:00
25/02/2025 14:00
25/02/2025 14:00
» Elterritorio
Fecha: 25/02/2025 11:20
Esta situación se complica aún más con el anuncio de un inminente aumento que podría afectar las condiciones laborales y económicas de los trabajadores. martes 25 de febrero de 2025 | 8:46hs. FOTO: Marcos Isaac Empleados de la planta de YPF Gas, ubicada en la intersección de las avenidas San Martín y Quaranta en Posadas se mantienen en alerta ante los crecientes rumores de despidos en el sector. La incertidumbre laboral se intensificó en las últimas horas, impulsada por el inminente aumento del precio del gas y la crisis en la competitividad del mercado. Según denuncian los trabajadores, la empresa enfrenta dificultades económicas tras la desregulación del sector, lo que ha generado un incremento sostenido en los precios. "Nos venden muy caro, no podemos competir", expresaron comerciantes del rubro, quienes aseguran que el valor del gas en la planta de YPF Gas supera los 11 mil pesos, por encima del precio de mercado. "No dan los números, los sueldos son muy caros y los costos siguen en alza", agregaron. Uno de los trabajadores, Julio César Soto, en diálogo con el programa Acá te lo Contamos por Radioactiva 100.7 explicó la situación: "Esto es un reclamo a nivel empresarial hacia YPF. La empresa está pasando por un momento complicado porque no tenemos producto, y YPF no nos está solucionando el abastecimiento. Además, le está cobrando demasiado alto el precio del producto a la empresa, que no está pudiendo subsistir". Uno de los factores que ha intensificado la crisis es la caída en los precios de la competencia. Empresas como Extragas han bajado el valor del gas a 13 mil pesos en sus depósitos, mientras que en YPF Gas el precio continúa escalando sin posibilidad de ser trasladado al consumidor final. "Desde que se desreguló el mercado, el precio sube y sube, y no se puede trasladar a la calle", señalaron fuentes del sector. Soto también aclaró que la toma de la planta no es en contra de la distribuidora en la que trabajan, sino que el reclamo es directamente a YPF. "Nosotros estamos a favor de la empresa. Estamos parados justamente en reclamo para YPF, porque de este trabajo dependen muchas familias. Si no nos abastecen, no podemos seguir trabajando". Por otro lado, el abastecimiento en la provincia también se ha visto afectado. "Yo abastezco al interior y hoy en lugares como Eldorado, Jardín América y San Ignacio prácticamente no hay producto. Apenas quedan unas pocas garrafas en los depósitos para vender al público", afirmó. Mientras tanto, los trabajadores siguen esperando respuestas. "Mi patrón está en una reunión con YPF para ver qué solución encuentran. Nosotros seguimos acá en la empresa, con los camiones parados porque no tenemos producto. Ayer no pudimos cargar y hoy estamos a la espera de información concreta".
Ver noticia original