25/02/2025 14:01
25/02/2025 14:00
25/02/2025 14:00
25/02/2025 14:00
25/02/2025 14:00
25/02/2025 14:00
25/02/2025 14:00
25/02/2025 14:00
25/02/2025 13:59
25/02/2025 13:59
» La Capital
Fecha: 25/02/2025 11:05
El tiempo invita a amasar unas tortas fritas, una comida tradicional que es fácil de hacer y también es muy económica Tortas fritas, un plato ideal para estos días de lluvia en Rosario. La semana comenzó con lluvia y promete seguir bajo agua. Sin dudas, el tiempo en Rosario invita por estas horas a preparar tortas fritas, un plato e inevitablemente asociado a los días de lluvia. Prepararlas es muy fácil, aunque no existe una sola receta y algunos de los ingredientes dependen del gusto o los hábitos del consumidor. La torta frita puede ir acompañada con mate, té, mate cocido o una chocolatada . Y al servirse puede salir con dulce de leche, azúcar o simplemente sin nada . Basta que la masa esté bien hecha y que la cocción la deje crocante. La receta para hacer tortas fritas tiene además un atractivo contundente: es esencialmente barata, porque lleva pocos ingredientes y muy accesibles. La masa es muy básica y para hacerla solo se necesitan tres elementos: harina de trigo, agua tibia y sal . Luego hay variantes, ya que se puede hacer con aceite vegetal neutro, grasa vacuna o manteca. Solo es cuestión de gustos. >>Leer más: Un martes no tan caluroso con posibles tormentas Los ingredientes de las tortas fritas Los ingredientes para una receta de tortas fritas son los siguientes: 600 gramos de 1 cucharada de sal fina 50 gramos de manteca o grasa vacuna (opcional) 300 centímetros cúbicos de agua tibia Azúcar para espolvorear Aceite para freír La receta de las tortas fritas Una vez reunidos los ingredientes, el procedimiento para prepararlas es el siguiente: Tamizar la harina con la sal e incorporar la manteca y el agua tibia en un recipiente o sobre la mesada. Formar una masa y dejar reposar 30 minutos con el recipiente tapado. Estirar la masa y cortar círculos o cuadrados, dar la forma que se prefiera. Realizar un agujero en el medio de cada una para facilitar el freído o pinchar con un tenedor. Colocar el aceite en una sartén o cacerola. Si tiene tapa, colocársela y calentar a fuego fuerte. Una vez hierva el aceite, colocar la masa en grupos sin que se amontonen y cocinar a fuego fuerte hasta finalizar la cocción. Guiarse por el color de la masa y retirar cuando alcance el marrón deseado. Es opcional servir espolvoreadas con azúcar o incluso untar con dulce de leche. También se pueden disfrutar saladas.
Ver noticia original