Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Falleció “Cutro”, testigo clave en la lucha por la Memoria

    Usuhahia » Diario Prensa

    Fecha: 25/02/2025 10:54

    La historia de un joven que viajó desde Ushuaia a estudiar en La Plata y nunca volvió. Víctima de la dictadura, José María Novielo, fue uno de los primeros sobrevivientes en declarar en los juicios por los crímenes de lesa humanidad cometidos en los centros clandestinos de detención de Quilmes, Banfield y Lanús. Falleció a los 67 años de edad en Canadá, en donde debió exiliarse en 1981. José María Novielo, conocido como «Cutro», falleció el 22 de febrero último a 11 mil kilómetros de su país. En 1981 debió exiliarse en Canadá, debido a constantes amenazas. “Cutro” como era más conocido que por su nombre de pila, fue víctima de la dictadura militar argentina, y su testimonio fue clave en los juicios por los crímenes de lesa humanidad cometidos en los centros clandestinos de detención de Quilmes, Banfield y Lanús. En los años 70 y como solía ocurrir en aquella época con los jóvenes que deseaban continuar sus estudios, por la falta de establecimientos universitarios o terciarios en la isla, Novielo viajó desde Ushuaia a la ciudad bonaerense de La Plata para iniciar las carreras de Agronomía y Antropología. Como había podido hacerlo gracias a una beca estudiantil que fue suspendida al cabo de un tiempo, “Cutro” debió abandonar las aulas y se puso a trabajar en la librería “Libraco”. Allí se encontraba el 9 de octubre de 1976 cuando fue secuestrado por enviados que respondían a la dictadura militar integrada por el general de Ejército Jorge Rafael Videla, el almirante de Marina Emilio Eduardo Massera y el brigadier de Aeronáutica Orlando Ramón Agosti. Noviello, como muchos, fue “chupado” y desapareció, como si se hubiera esfumado en el aire… nadie supo de él, ni sus familiares ni sus amigos de Tierra del Fuego, por mucho tiempo. Luego se sabría que después de ser trasladado junto al dueño de la librería y su hija, Novielo fue sometido a severas torturas en varios centros clandestinos de detención, entre ellos el Destacamento Arana, la Brigada de Banfield y la Brigada de Quilmes. A lo largo de su cautiverio, Novielo compartió espacios con otros detenidos. Entre ellos se encontraban Horacio Rodríguez, también militante de la Juventud Guevarista, y Marlene Kruger, quien fue identificada por Novielo en uno de los interrogatorios por sus gritos desesperados en medio de las torturas despiadas a la que fue sometida, a pesar de que él estaba con capucha. «Es difícil de creer lo que viví», comentó Novielo en varias entrevistas. «Estar frente a la muerte, no saber si al día siguiente estarías vivo. Nos torturaban para que habláramos, para que entregáramos a nuestros compañeros, pero nunca lo hicimos. La lucha estaba en mantener la dignidad, en no traicionar nuestros ideales». Tras veinte días de torturas, Novielo fue trasladado a la Brigada de Banfield, donde estuvo detenido junto a otros prisioneros políticos. Más tarde fue llevado a la Comisaría 3ª de Valentín Alsina y, finalmente, a la Unidad 9 de La Plata. En 1981, tras ser liberado, Novielo se exilió en Canadá debido a las amenazas contra su vida. A lo largo de su exilio, “Cutro” vivió en Canadá, pero nunca dejó de buscar justicia por los crímenes que sufrió y presenció. En marzo de 2022, regresó a Argentina para participar del juicio que llevó adelante el Tribunal Oral Federal N°1 de La Plata por los crímenes cometidos en los Pozos de Quilmes, Banfield y Lanús, y en donde se juzgó a 17 represores. En su testimonio ante los jueces, relató los horrores padecidos: «Recuerdo las torturas, el agua que nos arrojaban en la cara, las picaneadas. Pero lo peor era el saber que otros compañeros estaban siendo brutalmente torturados en celdas cercanas, el ruido de los gritos, el silencio roto por el dolor.» Su fallecimiento, acaecido a los 67 años de edad, cierra uno de los capítulos de resistencia y de lucha por la verdad en la historia de Argentina.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por