Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Justicia procesó a Pedro Di Baia

    Usuhahia » Diario Prensa

    Fecha: 25/02/2025 10:52

    Se trata del conductor que de manera temeraria sobrepasó a otro vehículo en la Ruta 3 causandole la muerte a un hombre y su hija, y heridas gravísimas a un menor. El imputado de 58 años de edad continuará en libertad, se dispuso la inhibición de sus bienes, fue embargado por 56 millones de pesos y no podrá ausentarse de la provincia. Pedro Alberto Di Baia fue procesado judicialmente en las últimas horas por su participación en el trágico siniestro vial ocurrido el 20 de octubre de 2024, en el Km 2.945 de la Ruta Nacional N° 3. El hecho causó la muerte de Ignacio Giordano, conocido como «el Ruso», y su hija Olivia de 7 años, además de dejar gravemente herido a su hijo de 12 años. El juez de Competencia Integral de Tolhuin, Silvio Pellegrino, consideró que existen suficientes pruebas para procesar a Di Baia bajo la figura de “homicidio simple con dolo eventual”. El fiscal interviniente, Juan Garra, acusó al docente de actuar de manera temeraria y negligente al intentar sobrepasar a otro vehículo en una curva con escasa visibilidad, sin prever el riesgo de encontrarse con otro automóvil en sentido contrario. La acusación de “dolo eventual” se fundamenta en que, en esa maniobra peligrosa, Di Baia “debió haberse representado la posibilidad de causarle la muerte a terceros”. El siniestro ocurrió durante la tarde del Día de la Madre, cuando Di Baia, al volante de una camioneta Ford Ranger, invadió el carril contrario y chocó de modo frontal con el Volkswagen Gol en el que viajaba un hombre con sus dos hijos. El impacto dejó como saldo la muerte de Ignacio Giordano y su hija, Olivia, de 7 años. El hijo de Giordano, de 12 años, resultó gravemente herido y tuvo que ser internado en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Regional Río Grande. Por su parte Di Baia sufrió lesiones leves y fue trasladado al Hospital Modular de Tolhuin. Las pericias accidentológicas y los testimonios de testigos refuerzan la hipótesis de que Di Baia circulaba a una velocidad superior a los 90 km/h y que actuó con imprudencia al intentar sobrepasar a otro vehículo. Un conductor que presenció la maniobra de Di Baia aseguró que el docente se adelantó en la curva cerrada y que pese a que Giordano intentó evitar el impacto desviándose hacia la banquina, el choque era a todas luces inevitable. A pesar de haber sido procesado, el imputado continuará en libertad hasta que el caso se eleve a juicio, cuya fecha aún está por determinarse. Mientras tanto, la Justicia dispuso la inhibición general de sus bienes y un embargo por 56 millones de pesos, además de la prohibición de abandonar la provincia sin autorización judicial.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por