Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Yapeyú: Valdés entregó casas e inauguró 21 cuadras de asfalto

    » El litoral Corrientes

    Fecha: 25/02/2025 10:46

    El gobernador Gustavo Valdés llegó este lunes a Yapeyú en el día previo al 247° aniversario del natalicio del General San Martín, donde entregó 10 viviendas y se comprometió a construir 30 más. Además inauguró 21 cuadras de asfalto. "Venimos a devolver un poco de lo que dieron a la Argentina", remarcó el mandatario provincial, durante la inauguración de 21 cuadras de pavimento con concreto asfáltico y 1800 metros de cordón cuneta en la localidad. Además, se firmó un convenio para la construcción de 10 casas y se contó con la bendición de carpetas con documentación correspondiente y llaves a cargo del padre Jorge Gómez. Valdés mencionó que el gobierno provincial avanzó en obras que hacen a la historia del lugar como Museos y Templete. En tanto, expresó en los últimos años se centró en dar respuesta a los vecinos en materia habitacional y por ello, “hicimos en un principio 10 viviendas de demanda libre, 20 por parte del programa Oñondivé, y estaremos haciendo 20 más de demanda libre para seguir resolviendo este tipo de cuestiones”. El gobernador agregó que “venimos trabajando junto al Ministerio de Desarrollo Social en la construcción del Centro de Atención para niños con discapacidad de la localidad” y “en ese sentido, tenemos que seguir construyendo como lo hacemos con otros programas”, añadió. Acciones articuladas Por su parte el interventor del Invico, Lizardo González destacó el trabajo ejecutado en toda la Provincia en lo que se refiere a abarcar el mayor número de familias que requieren respuesta habitacional. Indicó que estas acciones son posibles mediante el trabajo articulado del Gobierno provincial, municipal y los diferentes ministerios con “la misión de mejorar la calidad de vida de los correntinos”. A su turno, el ministro de Desarrollo Social, Adán Gaya sostuvo que “para nosotros es una alegría enorme con este programa dar respuestas a las familias y estamos acompañando y articulamos acciones con otras áreas para poder amueblar los hogares con todo lo necesario”. La intendenta de Yapeyú, Marisol Fagúndez brindó palabras de agradecimiento al gobernador por la entrega de viviendas y el acompañamiento al municipio diciendo: “Estamos muy agradecidos por la decisión del Gobierno provincial con la ejecución de nuevas viviendas y porque siempre miraron a los yapeyuanos”. “A partir de hoy tienen un hogar donde van a poder criar y educar a sus hijos y contar con una mejor calidad de vida”, expresó para cerrar dejando un mensaje a los vecinos presentes. Inauguración de 21 cuadras de pavimento con concreto asfáltico y 1800 metros de cordón cuneta en Yapeyú Posteriormente a la inauguración de las viviendas Oñondivé en Yapeyú, el gobernador Valdés se hizo presente en la esquina de la avenida El Libertador y Sargento Cabral para habilitar las 21 cuadras de pavimento y los 1800 metros de cordón cuneta en esa localidad. Valdés remarcó que “comenzamos a lo mejor tímidamente, tratando de recuperar una planta hormigonera de la Capital, que la había dejado la gestión anterior municipal y la habían dejado llena de cemento y se secó adentro para inutilizarla, esa fue la herencia y los que nos hicimos cargo, fuimos nosotros con Vialidad”. Con respecto a esto, Valdés explicó que “limpiamos la Planta y comenzamos a ponerla en funcionamiento" y añadió que “esto con una empresa privada rondaría el doble o el triple de lo que le cuesta al Estado de la Provincia y decidimos hacer nuestra propia planta". Luego, el Gobernador destacó que “en este momento estamos trabajando en Colonia Liebig, pero ya habíamos trabajado en San Carlos, trabajamos en Santo Tomé, en Alvear, en Yapeyú, en Capital, en San Cosme, en San Lorenzo, en Mburucuyá, en Saladas, en Caá Catí, en Itatí, Bella Vista, en fin tenemos que volver a creer en la capacidad de que el empleado Público, el trabajador del Estado, el trabajador Vial, tiene la capacidad técnica como nos llenó de orgullo hace mucho tiempo esa Vialidad Nacional” y recalcó que “con Vialidad Provincial, hoy sin dudas somos la empresa más grande por lejos que tiene la provincia de Corrientes y tal vez el Norte Argentino”. Luis Cardoso El presidente de la Dirección Provincial de Vialidad Provincial, Luis Cardoso explicó que “son técnicamente 21 cuadras que a pesar de como tienen un largo superior a los 100 metros, prácticamente son 3.000 metros de pavimento, de los cuales más de 1.000 metros son de pavimento nuevo y lo otro de repavimentación” y para terminar manifestó su agradecimiento por ser parte del proyecto y “porque con el Gobierno provincial apoyando, tenemos equipo de última generación y gracias a la planta que se instaló en Santo Tomé podemos llegar bien a todos los lugares de la costa del Uruguay, así que la verdad ser parte de este equipo, sobre todo el equipo de Vialidad Provincial con todo el esfuerzo que le pone muchas veces lejos de la casa, me pone muy contento ver los resultados”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por