25/02/2025 13:35
25/02/2025 13:35
25/02/2025 13:34
25/02/2025 13:34
25/02/2025 13:33
25/02/2025 13:30
25/02/2025 13:30
25/02/2025 13:30
25/02/2025 13:30
25/02/2025 13:30
» El Ciudadano
Fecha: 25/02/2025 10:30
Hace 50 años, el mundo presenció el nacimiento de una obra maestra que redefinió los límites del rock. Se trato del estreno de Physical Graffiti, uno de los materiales más notables de Led Zeppelin. El álbum doble no sólo consolidó a la banda como una fuerza imparable, sino que también dejó una huella imborrable en la historia de la música contemporánea. Lanzado el 24 de febrero de 1975, Physical Graffiti fue el sexto álbum de estudio de Led Zeppelin, una ambiciosa producción que abarcaba una amplia gama de estilos musicales, desde el hard rock y el blues hasta el folk y el rock progresivo. Con canciones como «Kashmir», «Trampled Under Foot», «Custard Pie», «The Rover» e «In My Time of Dying», el álbum demostró la versatilidad y el virtuosismo de la banda, llevando a sus fanáticos a un viaje sonoro sin precedentes. Mientras que sus antecesores, Led Zeppelin IV y Houses of the Holy, reunieron influencias en cada canción, la mayoría de las pistas de Physical Graffiti son ejercicios estilísticos individuales que conformaron un todo. Incluso Physical Graffiti no sólo fue un éxito comercial, alcanzando el número uno en las listas de éxitos de todo el mundo, sino que también se convirtió en un hito cultural. Su icónica portada, que mostraba un edificio de departamentos en Nueva York, se ha convertido en un símbolo reconocible al instante, y sus canciones siguen siendo himnos para generaciones de fanáticos del rock. Una gran celebración Para conmemorar el 50º aniversario de Physical Graffiti, se organizaron una serie de eventos y lanzamientos especiales en todo el mundo. Entre ellos se incluyen una reedición de lujo del álbum en vinilo y CD, con material adicional inédito. También un documental que explora la creación y el impacto del álbum, con entrevistas a los miembros de la banda y a otros músicos influyentes y una exposición de arte que presenta obras inspiradas en la música y la estética de Physical Graffiti. Además, habrá conciertos tributo en varias ciudades del mundo, con la participación de músicos de renombre. Sucede que con Physical Graffiti, Robert Plant, Jimmy Page, John Paul Jones y John Bonham demostraron que eran mucho más que una simple banda de rock. Eran artistas visionarios que desafiaron los límites de la música y crearon una obra maestra que perdurará para siempre.
Ver noticia original