25/02/2025 12:57
25/02/2025 12:56
25/02/2025 12:56
25/02/2025 12:55
25/02/2025 12:55
25/02/2025 12:54
25/02/2025 12:54
25/02/2025 12:54
25/02/2025 12:53
25/02/2025 12:53
Concordia » Hora Digital
Fecha: 25/02/2025 10:01
Este lunes, el gobernador Rogelio Frigerio y el titular del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, se reunieron en Concordia para presentar herramientas financieras que tienen como objetivo impulsar el crecimiento productivo de Entre Ríos. Hasta ahora, el CFI ha otorgado más de 8.000 millones de pesos en créditos para apoyar el desarrollo de la provincia. El gobernador Rogelio Frigerio y el titular del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, presentaron el lunes en Concordia herramientas financieras para impulsar el desarrollo productivo de Entre Ríos. Hasta el momento, el CFI ha financiado créditos por más de 8.000 millones de pesos en la provincia. En el marco de la presentación, realizada en el salón de actos de la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (Cafesg), se firmaron adendas al programa de Desarrollo Productivo y Financiero de Mujeres, a los créditos del CFI para Financiamiento Verde y un convenio marco de financiamiento para el desarrollo de Cadenas de Valor. También se entregaron certificados de créditos. Ante legisladores, funcionarios nacionales y provinciales, intendentes y presidentes comunales de la costa del Uruguay, el gobernador reiteró su enfoque en el desarrollo del sector productivo y privado de la región. Destacó la importancia de la inversión y el acceso al crédito como pilares fundamentales para el crecimiento económico. Frigerio expresó su satisfacción al conocer que el CFI ya ha financiado créditos por más de 8.000 millones de pesos en la provincia de Entre Ríos. Por su parte, Ignacio Lamothe, secretario general del CFI, elogió el compromiso de Entre Ríos con el desarrollo de sus sectores productivos locales, destacando la cantidad de proyectos en financiación en la provincia. Reconoció el trabajo conjunto con Entre Ríos como ejemplo de políticas diseñadas con claridad y enfocadas en el crecimiento económico. El gobernador Frigerio celebró el trabajo conjunto para impulsar la producción y destacó la importancia de escuchar a los actores principales de la economía argentina, resaltando la labor de entidades como Cafesg y el Fogaer en el desarrollo de herramientas para potenciar el crecimiento del sector productivo de la región. En la misma línea, Mauricio Colello, secretario general de la Gobernación, mencionó que la firma de convenios y otorgamiento de créditos para la producción es resultado del trabajo continuo realizado en colaboración con el CFI. Señaló que Entre Ríos fue la provincia que más créditos tramitó el año pasado, facilitando el crecimiento de emprendedores y la generación de empleo. Por último, el presidente de la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande, Carlos Cecco, resaltó la labor de Cafesg como organismo articulador de acciones para promover el desarrollo económico, social e integral de la región. Mientras que el intendente de Concordia, Francisco Azcué, enfatizó su compromiso con la creación de condiciones para el desarrollo y progreso de la región, poniendo en primer plano a los productores, empresarios y emprendedores como actores clave.
Ver noticia original