Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Dilma Roussef fue hospitalizada en un hospital chino debido a una neuritis vesticular

    » El litoral Corrientes

    Fecha: 25/02/2025 09:54

    La ex presidenta de Brasil Dilma Rousseff y actual jefa del Nuevo Banco de Desarrollo (NBD) de los BRICS, se encuentra internada en un hospital de China desde el pasado 21 de febrero debido a un cuadro de neuritis vestibular, una inflamación del nervio responsable del equilibrio. Su equipo de comunicación informó en X que la ex mandataria “responde bien al tratamiento” y que se espera su alta en los próximos días. Si bien en un principio algunos familiares de Rousseff indicaron a la prensa brasileña que la hospitalización ocurrió el lunes 26 de febrero, su asesoría aclaró en X que el ingreso tuvo lugar cinco días antes, en el Shanghai East International Medical Center. “La presidenta responde bien al tratamiento y debe recibir el alta en los próximos días, conforme al protocolo del hospital”, indicó su equipo. La asesoría de la ex mandataria explicó que la neuritis vestibular puede ser causada por infecciones virales y provoca fuertes episodios de vértigo, náuseas y pérdida del equilibrio durante varios días. Según el diario Folha de São Paulo, Rousseff presentó síntomas como vómitos, presión arterial alta y mareos, lo que llevó a su hospitalización y a la decisión de mantenerla en observación bajo un régimen de internación completa. A pesar de su ingreso, su equipo aseguró que Rousseff “ha mantenido sus actividades de trabajo con normalidad”, aunque su estado de salud la obligó a cancelar su participación en una reunión del consejo del NBD programada en Ciudad del Cabo, Sudáfrica. La familia de Rousseff ya había informado sobre su hospitalización. Su sobrino, Pedro Rousseff, concejal en la ciudad de Belo Horizonte, declaró al diario O Globo que la ex presidenta de 77 años se sintió mal antes de ser ingresada. Por su parte, el líder del Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva en la Cámara de Diputados, José Guimarães, confirmó la hospitalización de Rousseff y aseguró que su estado “no reviste gravedad”. “Le deseo una completa y rápida recuperación”, expresó el diputado del Partido de los Trabajadores (PT), organización política que Rousseff lideró y con la que gobernó Brasil entre 2011 y 2016. En su mensaje en X, la expresidenta también agradeció las muestras de apoyo y solidaridad recibidas en los últimos días. Desde abril de 2023, Rousseff preside el Nuevo Banco de Desarrollo (NBD), la institución financiera del bloque BRICS, cuya sede se encuentra en Shanghái. El banco fue creado en 2014, cuando Rousseff ocupaba la presidencia de Brasil, con el objetivo de financiar proyectos de infraestructura en economías emergentes y reducir la dependencia de organismos multilaterales tradicionales como el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional (FMI). Los BRICS, conformados por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, han ampliado recientemente su membresía con la incorporación de Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Etiopía, Irán, Indonesia y Arabia Saudí, aunque este último aún no ha formalizado su adhesión. Rousseff gobernó Brasil entre 2011 y 2016, tras suceder a Luiz Inácio Lula da Silva en la Presidencia. Su administración se centró en la expansión de programas sociales y el desarrollo económico, pero enfrentó una severa crisis política y económica que derivó en su destitución en 2016, luego de un juicio político por presuntas irregularidades en la gestión del presupuesto federal. A pesar de su destitución, Rousseff ha mantenido su influencia dentro del PT y regresó a la esfera internacional en 2023, cuando fue designada por los BRICS para liderar el NBD. Aunque se espera que Rousseff reciba el alta en los próximos días, aún no se ha confirmado si retomará de inmediato su agenda de trabajo presencial en el NBD o si continuará con sus funciones de manera remota. Fuente: Infobae

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por