25/02/2025 13:16
25/02/2025 13:14
25/02/2025 13:14
25/02/2025 13:13
25/02/2025 13:13
25/02/2025 13:13
25/02/2025 13:12
25/02/2025 13:12
25/02/2025 13:12
25/02/2025 13:11
Parana » Entreriosya
Fecha: 25/02/2025 09:50
Luego de que se declare nula la licitación por la Hidrovía Argentina – Paraguay, legisladores nacionales tuvieron un encuentro con representes del Gobierno Nacional. Este diálogo había sido solicitado semanas atrás para conocer más a fondo los alcances del pliego. En la licitación solo se presentó una empresa. Los señalamientos fueron varios, tanto desde la oposición como desde el propio oficialismo, que había planteado que existían al menos once interesados. Cabe recordar, que el Congreso, además de legislar, tiene la función de ejercer el control del Poder Ejecutivo. Así fue que Iñaki Arreseygor, responsable de la nueva Agencia Nacional de Puertos y Navegación (Anpyn) se presentó ante la Comisión de Transporte. Allí, respondió dudas de los Diputados, como la primera instancia de intercambio público sobre el tema. La reunión comenzó con un clima de tensión, con cruces y denuncias de sabotaje. Hacia el final, logró terminar en buenos términos y con el compromiso de tomar las propuestas de los legisladores. Las principales dudas planteadas por legisladores fueron en torno a los costos de referencia. También se dialogó sobre la tarifa de metro dragado, el plazo de concesión, las vías alternativas y el impacto ambiental. Los principales conceptos vertidos por Arreseygor fueron que se avanzará con una nueva licitación que podría tener algunos cambios. Además, manifestó que se desconoce el potencial costo porque no hay competencia de precio, ya que hubo un solo oferente. En cuanto al plazo de 30 años, sostuvo que se basa en el plazo que se amortiguan los equipos. Fuente: Agrolitoral
Ver noticia original