25/02/2025 12:56
25/02/2025 12:55
25/02/2025 12:55
25/02/2025 12:54
25/02/2025 12:54
25/02/2025 12:54
25/02/2025 12:53
25/02/2025 12:53
25/02/2025 12:52
25/02/2025 12:51
» Infodia
Fecha: 25/02/2025 09:45
La competencia tendrá lugar en la localidad de El Soberbio el 5 y 6 abril donde los corredores vivirán una gran aventura en paisajes paradisiácos con bastante complejidad. Las inscripciones están abiertas. Este lunes, en el salón de usos múltiples del Iguazú Turismo Ente Municipal se presentó la 4° Edición de Esencia Salvaje Trail Running 2025, que se realizará el 5 y 6 de abril de 2025 en la localidad de El Soberbio. La carrera tendrá tres modalidades 8, 17 y 30 kilómetros, los recorridos son en la modalidad Trail, en senderos agrestes, que atraviesan la selva, arroyos, caminos vecinales con mucha pendiente. El gran desafío ya cuenta con mas de 400 inscriptos y el cupo máximo es de 800 corredores. Hay descuentos para grupos de corredores. En la conferencia de prensa, encabezada por el intendente de El Soberbio Roque Sobockzinski, el director de Turismo, Lic. Víctor C. Motta y miembros de la organización Esencia Salvaje Trail Running, dieron detalles de la competencia que promete imponerse en el calendario internacional de los corredores de la zona. Este desafío Trail nació en un grupo de corredores de la zona que buscaron crear una competencia de organización propia y se ha consolidado con el pasar de las ediciones contando con el total apoyo el Municipio y de la dirección de turismo que promocionan el evento y colaboran con el fin de promover el destino turístico. Durante la presentació, Sobockzinski invitó a todos los corredores de Iguazú e hizo extensiva la invitación a los runners de las tres fronteras a vivir un fin semana cargado de adrenalina en contacto con la biosfera “Para los que le gusta, la selva, el barro y la pendiente, este es el Trail ideal para ellos. Invitamos a todos, a los brasileños y paraguayos también a disfrutar un fin de semana de aventura en El Soberbio”. Por su parte desde la organización, remarcaron que todos los corredores que finalicen la carrera y obtengan la medalla, tendrán el acceso liberado al parque Mocona. Respecto a los costos remarcaron que es una de las competencias más económicas y que habrá descuentos por grupo de 10 personas o más. Con la inscripción reciben un kit compuesto por una Remera Técnica, medias Sox, dorsal con Chip. gel Deportivo Across, isotónico BID, pastillas de Sal, yerba Saltos del Moconá, yerba Indumar y medalla Finisher (al cruzar la Meta). El mismo se entrega el día 5 cuando también se brindará una charla técnica. Para mayor información ingresar a este link.
Ver noticia original