25/02/2025 12:22
25/02/2025 12:21
25/02/2025 12:20
25/02/2025 12:20
25/02/2025 12:19
25/02/2025 12:18
25/02/2025 12:15
25/02/2025 12:14
25/02/2025 12:14
25/02/2025 12:13
Parana » Entreriosya
Fecha: 25/02/2025 09:20
Esta noche, Boca Juniors tiene un último tiro para meterse en la Fase 3 de la Copa Libertadores. Desde las 21:30, en La Bombonera, los dirigidos por Fernando Gago deben remontar el 1 a 0 en contra sufrido en Perú. Si esta noche no saca adelante la revancha contra Alianza Lima por la Fase 2 vivirá un rotundo fracaso deportivo. “Les digo que este equipo va a dejar todo para tratar de lograr el resultado positivo. Es una final”, aseveró Fernando Gago en conferencia de prensa. De esta manera, puso en perspectiva lo que se juega este martes el Xeneize y el propio entrenador, ya de por sí cuestionado. Alianza Lima llega con una buena noticia. Al experimentado Hernán Barcos, que manejó los hilos del ataque del equipo peruano, se le suma Paolo Guerrero, otra de las figuras que tiene el elenco dirigido por Néstor Gorosito. En la ida no había estado por lesión. En caso de vencer al rival de Perú por más de un gol (o por uno y definición por penales mediante), Boca pasaría a la Fase 3. Allí se medirá al ganador de Independiente Santa Fe (COL) y Deportes Iquique (CHI). De esta manera, tendría su lugar asegurado en la Sudamericana en el hipotético panorama de ser derrotado en esa serie, que también se disputará con partido de ida y vuelta. Pero, ¿qué pasaría si pierde en Fase 2? Ahí está el gran problema que afronta Boca justamente por estar en repechaje. Si no supera la llave quedará afuera de la Libertadores por segundo año consecutivo y además tampoco disputaría la Sudamericana. Es decir, no jugaría ningún certamen continental en 2025. El clima caldeado que se vivió en La Bombonera el último sábado, con silbidos y reprobación, fueron una muestra de que el hincha ya se impacientó. La última vez que Boca estuvo en una situación similar de ‘matar o morir’, aunque no igual, fue el Repechaje que tuvo que disputar contra Vélez en 2015. Allí se definía el clasificado final del torneo argentino a la Copa. La diferencia recala en que el elenco de la Ribera se metió directamente entre los 32 mejores del continente. Con información de TyC Sports
Ver noticia original