25/02/2025 05:30
25/02/2025 05:30
25/02/2025 05:28
25/02/2025 05:22
25/02/2025 05:19
25/02/2025 05:19
25/02/2025 05:18
25/02/2025 05:17
25/02/2025 05:17
25/02/2025 05:15
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 25/02/2025 02:34
El encuentro en el PJ sirvió para ordenar la estructura politica y administrativa del partido La reunión de ayer en la sede del PJ Nacional le sirvió a Cristina Kirchner para poner en marcha su etapa al frente del partido. También para ordenar la estructura política y administrativa, y para enviarle un mensaje a Axel Kicillof con el peso del silencio. No se habló de él adentro de Matheu 130. Afuera, entre medio de militantes y un cordón pretoriano que intentó ordenar el ingreso y salida de la ex presidenta, algunos dirigentes dejaron correr una versión con una similitud llamativa. “El espacio de Axel es una corriente interna del peronismo. Nada más. Como ha pasado tantas veces”, sostuvo un intendente. Esa reflexión se repitió en otros dirigentes que formaron parte de la reunión del consejo partidario. Luego de una ofensiva potente el fin de semana, por estas horas existe en las filas del kirchneristas la intención de bajarle el precio al movimiento político de Axel Kicillof. Es menos importante de lo que parece ser. Eso quieren demostrar. “Hago cuentas y números para intentar saber cuál es el objetivo de esta decisión. Quién gana y qué gana”, explicó una legisladora minutos antes de ingresar a la sede partidaria. Y agregó: “El peronismo no se ordena desde un espacio provincial”. Parece querer desdibujar la imagen de Kicillof, encerrada en la provincia, con el liderazgo nacional de CFK. CFK tiene pensando hacer una convocatoria a los referentes de Unión por la Patria Para los K la presentación del nuevo espacio político de Kicillof quedó reducido a una jugada que solo busca rédito personal y que divide al peronismo en medio de los peores días del gobierno de Javier Milei, afectado por la polémica de la criptomoneda $LIBRA. En el encuentro partidario, Cristina Kirchner dejó de lado la repercusión del esquema kicillofista y adelantó lo que será parte de su agenda en los próximos días. Va a convocar a una reunión donde estén los principales dirigentes de Unión por la Patria (UP) para ordenar el frente electoral a nivel nacional. Esa convocatoria incluye a Sergio Massa, Juan Grabois, los gobernadores que son parte de la coalición y los gremios. En esa lista aparece también Kicillof y su esquema político. En definitiva, con diferencias y rivalidades esclarecidas, todos siguen estando - al menos por ahora - bajo el mismo techo. Además de una posible cumbre con el gobernador bonaerense, lo más trascendente de la convocatoria que prepara es el acercamiento con los gobernadores. Ninguno de los que integran el PJ o son parte de la alianza política, estuvo en su asunción al frente del partido. Una señal más que clara de que su poder se fue diluyendo en los últimos años. En el encuentro se evitó hablar sobre el lanzamiento del espacio de Kicillof Es posible que haya más de una reunión. “Ella quiere ampliar. Primero se concentrará en ordenar el PJ, pero después el objetivo es ordenar Unión por la Patria”, explicó uno de los dirigentes presentes en el encuentro. La función en todos los casos es la misma. Ordenar. El camino para hacerlo es formar una mesa de Acción Política heterogénea. Un recurso pejotista para edificar la unidad de las distintas tribus. La titular del PJ quiere convertirse en la gran electora del peronismo. Ponerse encima de la estrategia electoral y de la reconfiguración del espacio político. En ese camino será clave su relación con Kicillof, que ha dado muestras claras de querer tener una marcada independencia de la conducción que ella encarna. El Gobernador juntó masa crítica al liderazgo cristinista y mostró su voluntad de originar un frente anti Milei desde la provincia de Buenos Aires. Un grupo importante de intendentes, legisladores y dirigentes sindicales le dieron su respaldo al comunicado de Movimiento Derecho al Futuro (MDF), en el que se habló de la necesidad de “reinventar el proyecto político” y “actualizar las ideas”. La decisión de Kicillof complicó su panorama legislativo. El bloque peronista quedó dividido luego del lanzamiento del espacio político. En el comienzo del año quedará a la luz si las determinaciones políticas tienen un correlato negativo en la gestión de gobierno o no. Es momento de que decante el impacto del nacimiento del esquema kicillofista. Todavía no se ven con claridad las consecuencias del temblor. Cristina Kirchner a la salida de la reunión en el PJ Nacional (RS Fotos) En el kirchnerismo dicen que el paso que dio el mandatario bonaerense era previsible. Le reprochan el momento en que lo hizo. Las acusaciones rebotan con facilidad en La Plata, donde están convencidos con la forma en la que están avanzando. Sienten que es ahora. Que ya no tenía sentido seguir dilatando la puesta en escena de la independencia de CFK. La ex jefa de Estado se va a enfocar en el armado nacional, pero también va a meterse en los provinciales. Ayer no recibió una buena noticia. En la antesala de las elecciones legislativas, el PJ de Jujuy se partió. El peronismo jujeño está fraccionado e irá dividido a los comicios de medio término. La conflictiva situación en Jujuy se suma a la división que hay en Santa Fe y en la provincia de Buenos Aires. Una foto de la compleja realidad del peronismo y del difícil desafío que tiene por delante CFK si quiere fortalecer su conducción y ampliarla hasta los límites más estrechos de Unión por la Patria.
Ver noticia original