25/02/2025 04:31
25/02/2025 04:31
25/02/2025 04:23
25/02/2025 04:22
25/02/2025 04:22
25/02/2025 04:22
25/02/2025 04:22
25/02/2025 04:22
25/02/2025 04:22
25/02/2025 04:21
Parana » Asdigitalnews
Fecha: 25/02/2025 01:21
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha viajado hasta Washington para reunirse con su homólogo estadounidense, Donald Trump, para hablar de las negociaciones sobre un posible acuerdo de paz en Ucrania. Antes del encuentro, Trump ha declarado que "obviamente, los países europeos deben participar en las negociaciones de paz. No creo que sea un problema. Una vez que se diseñe el acuerdo, los rusos tendrán que ir a lo suyo y Ucrania y Europa también". En este sentido, ha indicado que mantendrá un encuentro con Zelenski en los próximos días: "Me reuniré con Zelenski pronto, esta semana o la siguiente, me gustaría recibirle en el despacho oval y firmar un acuerdo. Estamos cerca de hacerlo, un acuerdo sobre tierras raras y estaría encantado de que se firmase aquí. Ese pacto debería estar aprobado por el consejo de 'no se quien', no sé cómo se llama ese consejo" Además, ha añadido que no ve problema en que se desplieguen tropas europeas en Ucrania y "en algún momento me reuniré con Putin". "Estoy dispuesto a viajar a Moscú en el momento adecuado. El 9 de mayo parece que es un poco pronto todavía", ha declarado. También ha indicado: "Veremos qué pasa, tenemos la oportunidad de tener una buena solución. Hay muchas vidas en juego, ha sido una guerra dura que me gustaría terminar y podría acabar en semanas". Sin embargo, ha apuntado que "la OTAN es algo bueno si se hace de una forma adecuada" y ha destacado la "importancia" de Italia y del "liderazgo de Meloni". Por su parte, Macron ha declarado: "Es un momento importante del debate para construir la paz en Ucrania. La voluntad es que la paz dure, porque ya hubo un alto el fuego que no se respetó. La implicación a largo plazo de EEUU es algo positivo. Compartimos objetivo"
Ver noticia original