25/02/2025 02:41
25/02/2025 02:41
25/02/2025 02:40
25/02/2025 02:40
25/02/2025 02:40
25/02/2025 02:39
25/02/2025 02:38
25/02/2025 02:37
25/02/2025 02:37
25/02/2025 02:36
» El Ciudadano
Fecha: 24/02/2025 23:00
El guitarrista rosarino, creador de Graffiti y músico de Miguel Mateos, realizará una doble actividad el próximo 13 de marzo en Que sea Rock (Santa Fe 1166). El creador del sitio web musiquiatra.com compartirá su experiencia musical y presentará en vivo temas de su nuevo álbum. El guitarrista volverá a su ciudad natal para brindar un doble espectáculo; una clínica y posteriormente un show en donde presentará su nuevo EP Es lo que hay, lanzado a mediados del 2024. Ariel Pozzo formo a mediados de los 80 la banda Graffiti, de gran repercusión en la escena local y que anualmente realizan shows en Rosario, y desde 1996 forma parte de los músicos que acompañan a Miguel Mateos. Toda esa experiencia estará plasmada el 13 de marzo. En relación a la clínica Ariel remarcó: “No es de un formato típico en donde el músico se para y empieza a mostrar su destreza; sino que es una charla, un ida y vuelta con la gente tratando de pasar tips e información que uno va obteniendo con los años, con la experiencia en estudios en giras y en escenarios”. “Se habla de audio, de interpretación, de conceptos de música y también se demuestra algo con la guitarra”, agregó y finalizó: “No es solo para guitarristas, es para cualquier persona que esté metido en lo que es creación musical y se puede aplicar tantos para un pibe que está encerrado en su cuarto laburando con una computadora hasta una banda que ensaya en una sala de ensayo”. El evento se realizará en Que sea Rock, ubicado en San Fe 1166, de Rosario, y tendrá dos etapas; la clínica en un inicio y posteriormente un show. En cuanto a lo que el público podrá escuchar Pozzo comentó: “A la lista de temas la armo basado en mi último disco Es lo que hay pero también incluyo temas anteriores y de Graffiti”. “Está armado para que no está siempre al palo sino que tenga vaivenes; que haya contrastes para que el show respire”, dijo y agregó: “Básicamente vos estás parado en un escenario y tenés que entretener al que está delante de ti; la gente paga una entrada para pasarla bien no para sufrir, eso implica tanto desde no matarlo con el volumen, sino que sea placentero escuchar, y que sea agradable desde lo visual”. Con respecto a esta metodología de clínica + show el guitarrista remarcó: “En cierto sentido vas a ver en la charla una explicación de un montón de cosas que tienen que ver con el funcionamiento de una banda con el funcionamiento de un guitarrista de cómo toca hasta como suena y después a continuación lo vas a poder ver aplicado en el show”. Ariel tecnológico Si bien Pozzo es un guitarrista criado a finales de los 70, su desarrollo personal lo llevó a estar relacionado con las nuevas tecnologías; al respecto Ariel comentó: “Desde siempre utilicé las últimas tecnologías y hoy más que nunca, sobre todo por mi trabajo en redes sociales y por mi sitio web (www.musiquiatra.com) que se dedica a todo esto”. Y añadió: “Siempre estoy usando lo más avanzado que aparece porque creo en la evolución, siempre pienso para adelante tanto para componer como para grabar”. En cuanto a su postura sobre el uso de la inteligencia artificial es más que claro: “Todavía trato de componer y grabar yo; no miento con eso”. Para agendar El doble evento será el jueves 13 de marzo en “Que sea Rock”, Santa Fe 1166, Rosario. Las entradas se pueden adquirir en produccionesdeaca.com
Ver noticia original