25/02/2025 01:25
25/02/2025 01:24
25/02/2025 01:23
25/02/2025 01:21
25/02/2025 01:21
25/02/2025 01:21
25/02/2025 01:21
25/02/2025 01:21
25/02/2025 01:21
25/02/2025 01:21
» Misionesopina
Fecha: 24/02/2025 22:40
Javier Milei se alineó con Donald Trump y mandó a votar contra Ucrania en las Naciones Unidas. La toma de distancia de su admirado Zelensky no pudo ser más brutal: este lunes la Argentina se abstuvo de votar una resolución presentada por Ucrania y los paÃses europeos que condena la invasión ordenada por Vladimir Putin y pide la retirada de tropas rusas. El giro de los hermanos Milei es impresionante porque la Argentina por seguir a Trump terminó alineada con gobiernos que los libertarios condenan como comunistas, como la Colombia de Gustavo Petro o la Cuba de los Castro. Milei militó fuerte a Zelensky y lo convirtió en una bandera de su gobierno para diferenciarse de la supuesta simpatÃa de los kirchneristas con la Rusia de Putin. El presidente argentino invitó al ucraniano a su asunción, luego lo vio varias veces y hace menos de un mes volvieron a encontrarse en Davos, donde un excitado Milei se abrazaba con Zelenzy mientras gritaba en un mal inglés "my friend". Antes de eso ante la asamblea de la ONU habló de una "aberrante" invasión de Rusia a Ucrania. Todos estos giros fueron profusamente festejados por los trolls libertarios que ponÃan en sus cuentas la bandera ucraniana, los mismo que ahora siguen a su jefe, que a su vez sigue a Trump, y acusan a Zelensky de "dictador" y de robarse la mitad de la ayuda de Estados Unidos para la guerra contra Rusia. La votación de los paÃses en la Asamblea General de la ONU terminó con 95 votos a favor, 65 abstenciones y 18 votos negativos, entre ellos, el de Estados Unidos de Trump, que en un giro de polÃtica exterior como no se veÃa hace décadas ahora se alineó con Putin y copia su discurso: acusa a Zelenzky de "invadir" Rusia y le advierte que si quiere paz deberá ceder al menos u cuarto de su territorio a Rusia. Con Estados Unidos votaron Bielorrusia, Burkina Faso, Burundi, República Centroafricana, Corea del Norte, Guinea Ecuatorial, Eritrea, HaitÃ, HungrÃa, Israel, Mali, Islas Marshall, Nicaragua, Niger, Palau, Rusia y Sudán. El voto argentino marca una enorme contradicción en relación a la posición original de su gobierno respeto de la guerra en Ucrania. Milei invitó a Volodimir Zelensky a la asunción del 10 de diciembre de 2023 y mantuvo una reunión en una cumbre de paz realizada en Suiza que tuvo al ucraniano de protagonista. Se produce además en el preciso momento que todos los lÃderes de Europa se reunieron en Kiev para ratificar su compromiso con Ucrania y la decisión de seguir enviando ayuda para que enfrente a Rusia, pese al paso al costado de Estados Unidos. Luego, Zelensky le entregó la Orden de la Libertad, una medalla que se concede por méritos especiales a la hora de reforzar la soberanÃa y la independencia de Ucrania. El último encuentro entre ambos fue en enero en el Foro de Davos, en donde los hermanos posaron junto a Zelensky y le dieron amplia difusión a la reunión. Era tal el compromiso de Milei con la causa ucraniana que hasta evaluó enviar ayuda militar a Ucrania, inició gestiones para ser miembro pleno de la OTAN y evaluó viajar personalmente a Ucrania. Claro está que todo esto sucedió antes que Donald Trump concretara su giro total pro ruso e iniciara una escalada contra Zelensky, que Milei parece dispuesto a acompañar. SerÃa gracioso sino diera un poco de verguenza ajena, ver a diputados y destacados trolls libertarios que responden a Santiago Caputo pasar de hacer de Ucrania una causa nacional a condenar a Zelensky por dictador y alinearse con Putin. Cuando estalló la guerra en 2022, Ucrania se volvió un tema espinoso para el peronismo por la relación histórica de Cristina con Putin y la frase de Alberto en su visita a Moscú (un mes antes de la invasión) donde ofreció a Argentina ser "la puerta de entrada de Rusia a América Latina". Esto fue aprovechado pero los libertarios que empezaron a poner banderas ucranianas en sus redes sociales. Fuente: La PolÃtica Online
Ver noticia original