Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • LLA no consiguió quórum para la sesión preparatoria en el Senado

    » Santafeactual

    Fecha: 24/02/2025 20:21

    Los santacruceños José María Carambia y Natalia Gadano no bajaron al recinto e hicieron fracasar el encuentro. Dudas sobre el papel del Gobierno. Se prorroga el mandato de las actuales autoridades. La vicepresidenta Victoria Villarruel sufrió un duro revés en el Senado. Es que fracasó la sesión convocada para este lunes a las 16, a fin de elegir a elegir las autoridades de la Cámara alta. Al faltazo de Unión por la Patria se le sumó el de los dos senadores de Por Santa Cruz, que desde la semana pasada ponían en duda su presencia en el recinto. Pasada la media hora de tolerancia, el tablero marcaba que eran 36 presentes. Es decir, uno por debajo del quórum reglamentario. “Hay mucho lío”, reconocían altas fuentes del Senado en la previa a la sesión que había sido convocada para este lunes. Eran casi las 16 y en los pasillos del Senado los comentarios de los senadores, asesores y las propias autoridades que debían renovar su cargo iban en igual sentido: "Nadie sabe nada". Es que había dudas en torno a si la titular del Senado lograría reunir los 37 presentes que se necesitaban para poner en marcha la sesión. Como pocas veces pasó, la sesión preparatoria -que suele ser un encuentro protocolar en el que se definen las autoridades de la Cámara- fracasó. Tal cual dicta el reglamento, se prorrogan las autoridades actuales. En otras palabras, sigue todo tal cual está. Pero detrás del fracaso de Villarruel, que debió reconocer a viva voz que la sesión había fracaso, se esconde la crisis institucional que atraviesa el Senado. El Senado, en crisis por Milei y sus "fechorías" El fracaso de la sesión pone sobre la mesa que, a un año de haber asumido como titular del Senado, Villarruel no lo domina como antes. Lejos quedó esa mayoría de 39 senadores que supo construir a comienzos de su mandato, en la que reunió a todos los bloques, salvo Unión por la Patria, para doblegarlos al momento de la conformación de las comisiones. Un año después, la bancada oficialista cuenta con un senador menos: Francisco Paoltroni, que fue eyectado tras cuestionar al asesor presidencial Santiago Caputo, por promover el pliego de Ariel Lijo para la Corte Suprema de Justicia. Y a esto se le suma que, de ese grupo de 39 senadores, uno fue expulsado por el cuerpo. Se trata del entrerriano Edgardo Kueider, quien fue detenido en Paraguay con más de US$ 200.000 sin declarar. Esa banca quedó en manos de la camporista Stefanía Cora. Así, UP quedó a tan solo tres senadores del quórum propio. Al mismo tiempo, la vice se encuentra cada vez más alejada del presidente Javier Milei. Y, quienes la frecuentan, aseguran que está cada vez “más aislada y mal asesorada”. A la crisis puertas adentro, se le suma que la UCR, aliado clave para Villarruel en el Senado, estalla por los aires, por las marchas y contramarchas que dio el bloque en torno a la comisión $LIBRA. Luego de que un sector del bloque no acompañara el proyecto por las presiones que recibieron los gobernadores de la UCR por parte de Casa Rosada, más de un senador radical amenazaba con no dar quórum en la sesión. El enojo y la amenaza de los radicales le agregó aún más incertidumbre al clima previo de la sesión que no fue Principio de revelación o falta de cintura Con el faltazo de los santacruceños Natalio Gadano y José Carambia quedó a las claras que el "grupo de los 39" ya no existe. Y que los bloques dialoguistas son cada vez menos. Es más, en la sesión del último jueves, si bien ambos votaron con el oficialismo la suspensión de las PASO, levantaron sus manos al momento de la votación para crear la comisión investigadora del caso $LIBRA, que involucra al presidente Javier Milei. También acompañaron la interpelación a la hermana del mandatario, Karina Milei, quien también está en el centro del escándalo. Es decir, los santacruceños ya venían distanciándose de los libertarios. Fuentes del Senado pusieron las miradas en la titular del Senado por el fracaso de la sesión. Aseguraron a este medio que desde hace una semana, la dupla venía alertando que podrían pegar el faltazo, pero que la Vice no negoció lo suficiente. "No pueden ser tan verdes", dijeron a este medio. "No dejaban en claro qué querían", aseguraron desde el entorno de Villarruel. Primero, los santacruceños pusieron el grito en el cielo por los despidos en YPF; después, apuntaron contra el Gobierno por convertir en S.A. Yacimientos Carboníferos Río Turbio que se conoció en las últimas horas, y que pone en vilo a la provincia patagónica. "Qué poco timing por parte de Casa Rosada", repetían en los pasillos del Senado. "Podrían haber esperado hasta mañana", bromeó alguien. Como fuere, los santacruceños hicieron valer su poder de fuego y lograron voltear la sesión. Aun cuando pisaron el Palacio del Congreso antes de la sesión que no fue. "Victoria quiso sesionar igual, cuando ya sabía que no había quórum, por el principio de revelación", dijeron desde el entorno de la titular del Senado. Las intenciones de Villarruel fueron claras: poner en evidencia a los dos senadores, que terminaron "jugando para el kirchnerismo" al hacer fracasar la sesión. Ya sea por falta de cintura o por principio de revelación, lo cierto es que, como pocas veces, fracasó una sesión preparatoria, que suele ser un hecho meramente protocolar. Y, para colmo, se convirtió en un anticipo del difícil año que le depara a Villarruel en la Cámara alta. Se prorrogan las autoridades Al fracasar la sesión, la línea de sucesión y la mesa de autoridades se se prorrogan. Las intenciones de Villarruel era que siga todo tal cual estaba, salvo en el caso de la Secretaría Administrativa que está en manos de María Laura Izzo. Tras haberse distanciado de la vice por diferencias irreconciliables en la gestión, las intenciones de la titular del Senado eran reemplazarla por uno de sus asesores más cercanos, Emilio Viramonte, cónsul honorario de Suecia y Dinamarca en Córdoba. Ahora, Izzo deberá esperar hasta que el Senado sesione para que el cuerpo le acepte su renuncia (en los hechos, Villarruel absorbió el grueso de sus tareas) y vote a Viramonte. En tanto, el resto de las autoridades son: Bartolomé Abdala como presidente Provisional; Silvia Sapag como vicepresidenta; Carolina Losada como vicepresidenta primera; Alejandra Vigo como vicepresidenta segunda. Mientras que Agustín Giustinian seguiría siendo el secretario Parlamentario; Lucas Clark prosecretario Administrativo; Dolores Martínez prosecretaria Parlamentaria; y Manuel Chavarría prosecretario de Coordinación Operativa. Fuente: Ámbito

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por