24/02/2025 21:44
24/02/2025 21:43
24/02/2025 21:43
24/02/2025 21:43
24/02/2025 21:43
24/02/2025 21:43
24/02/2025 21:42
24/02/2025 21:42
24/02/2025 21:42
24/02/2025 21:42
Parana » Plazaweb
Fecha: 24/02/2025 18:30
El gobernador Rogelio Frigerio inauguró el ciclo lectivo 2025 en la Escuela 46 Helena L. de Roffo, de la localidad de Los Charrúas, departamento Concordia, acompañado por la intendenta de Los Charrúas, Andrea Imoberdorff, y la presidenta del Consejo General de Educación, Alicia Fregonese. "Cada inicio de clases es una nueva oportunidad tanto para cada estudiante como para la provincia. Lo que se hace en las aulas es determinante para el futuro de todos", dijo el mandatario entrerriano. TAMBIÉN PODÉS LEER: Agmer ratificó el rechazo a la propuesta salarial de la Provincia y exigió una oferta “superadora” Cabe mencionar que el inicio de clases se da en un marco de conflicto, con un paro nacional de CTERA y la CGT que cuenta con adhesión de los sindicatos nucleados en ambas centrales y, en el plano provincial, una negociación estancada luego de tres rechazos a las propuestas salariales del Ejecutivo, señalando que no cumple con las demandas del colectivo docente. "Las problemáticas de la educación son múltiples y nos propusimos abordarlas en todas sus aristas. Durante muchos años, el tema se limitó a la discusión salarial, donde personas que desde hace décadas no están en las aulas deciden si los alumnos están o no en las clases", disparó Frigerio No obstante, resaltó el diálogo con los distintos sectores del colectivo docente para "lograr un abordaje conjunto donde todos nos podamos encontrar". Asimismo, el gobernador destacó que "en la peor crisis del país, dimos aumentos por encima de la inflación y cambiamos cuatro veces la base de cálculo; terminamos con problemáticas históricas como la compensación por traslados de los docentes y, además, nos hicimos cargo del Fonid y la conectividad". Adémás, resaltó que se puso en marcha " el boleto estudiantil gratuito, comenzando por el área metropolitana de Paraná y vamos a continuar por el resto de la provincia". "Garantizamos el 100% de bonificación del boleto para los alumnos de primaria y secundaria, y cubrimos el 70% del costo para los estudiantes universitarios", manifestó. Además, sostuvo que "también vamos a universalizar el desayuno escolar, donde cada alumno tenga la misma calidad de desayuno. Es muy importante la nutrición de los alumnos".
Ver noticia original