24/02/2025 18:50
24/02/2025 18:50
24/02/2025 18:49
24/02/2025 18:49
24/02/2025 18:49
24/02/2025 18:49
24/02/2025 18:48
24/02/2025 18:48
24/02/2025 18:48
24/02/2025 18:48
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 24/02/2025 16:35
La casa velatoria del barrio porteño de Palermo fue el punto de encuentro para los allegados del actor fallecido (Crédito: RS Fotos) El mundo del espectáculo despidió este lunes a Atilio Veronelli, cuya muerte se dio a conocer el pasado 23 de febrero a los 65 años. Con una trayectoria marcada por su humor y versatilidad artística, Veronelli dejó una huella imborrable en el ámbito teatral y televisivo. A poco tiempo de dejar este plano, sus restos fueron acompañados por su círculo más cercano este lunes por la tarde. El velatorio tuvo lugar en Zuccotti Hnos., en el barrio porteño de Palermo, donde familiares, amigos y colegas se reunieron para rendirle homenaje antes de su traslado al Panteón de Actores del Cementerio de la Chacarita. Entre los presentes se destacó la actriz Esmeralda Mitre, íntima amiga del artista, quien asistió junto a su pareja, Paolo Vianini. También estuvo el reconocido humorista Hugo Varela, recordando a su colega en un ambiente cargado de nostalgia y afecto. Asimismo, el periodista Santiago Cúneo llegó acompañado por su esposa, Ximena Rijel, para despedir a quien consideraba un gran amigo. Pato Benegas y Gustavo Lutteral también estuvieron entre los allegados que participaron del último adiós al comediante. En las afueras de la casa velatoria, la presencia de varias personas dejó entrever el gran cariño que había tenido el actor a lo largo de su vida, en especial luego de la despedida que recibió por varios famosos en las redes sociales, donde las cuentas volcaron su tristeza por su repentina partida. Esmeralda Mitre llegó acompañada de su pareja, Paolo Vianini, para despedir a Atilio Santiago Cúneo, uno de los amigos más íntimos del actor fallecido, también participó del velatorio Cabe recordar que el anuncio de su deceso fue dado a conocer por la Asociación Argentina de Actores, que alrededor del mediodía del domingo expresó su pesar con un emotivo mensaje: “Con profundo pesar despedimos a nuestro afiliado, el actor, autor y director Atilio Veronelli. Llevó adelante una amplia trayectoria artística, destacándose especialmente en su faceta de comediante. Nuestras sentidas condolencias a sus familiares y seres queridos, abrazándolos en este momento de dolor”. Así, la entidad recordó el paso del artista por el mundo artístico. Su carrera en televisión estuvo repleta de participaciones memorables en programas como El mundo de Antonio Gasalla, Juana y sus hermanas, La niñera, Los Roldán, Casados con hijos y Los simuladores, entre otros. Como guionista, dejó su impronta en éxitos como 90-60-90 Modelos y Los Grimaldi, demostrando su versatilidad y talento para el humor. El humorista Hugo Varela asistió a la despedida de Veronelli Algunos de los allegados del actor, entre ellos Esmeralda Mitre, Santiago Cúneo y Hugo Varela, en la puerta de Zuccotti Hnos. Su creatividad no se limitó a la pantalla chica: en teatro, fue creador de espectáculos icónicos como La mesa de los galanes, mientras que en cine participó en títulos como La peste y Matar al abuelito, donde desplegó su estilo inconfundible. Y, más allá de su faceta artística, Veronelli también usó sus redes sociales para causas solidarias. Apenas 20 horas antes de que se conociera su fallecimiento, había compartido un pedido de la actriz Luisa Albinoni, solicitando un corazón para un bebé de ocho meses que necesitaba un trasplante. A mediados de 2022, Veronelli enfrentó un complicado episodio de salud que preocupó a su entorno. Fue hospitalizado por problemas respiratorios y una descompensación, lo que llevó a que le realizaran un cateterismo para evaluar la necesidad de colocarle un stent. No era la primera vez que enfrentaba complicaciones cardíacas: en el pasado había sido sometido a múltiples bypass. Pero el golpe más duro de su vida ocurrió en 2011, cuando perdió a uno de sus hijos en un accidente de moto. Ese trágico suceso lo marcó profundamente, y aunque el humor fue su refugio, el dolor lo acompañó hasta el final. Gustavo Lutteral en la puerta de la casa velatoria (Crédito: RS Fotos) Con su partida, la comedia argentina pierde a un referente que supo conquistar a su público con inteligencia, ironía y un estilo inconfundible. Mientras sus restos descansan en compañía de sus allegados, su legado sigue vivo en su vasta obra y en la risa que generó en quienes lo admiraron.
Ver noticia original