24/02/2025 18:04
24/02/2025 18:03
24/02/2025 18:00
24/02/2025 17:59
24/02/2025 17:59
24/02/2025 17:58
24/02/2025 17:58
24/02/2025 17:58
24/02/2025 17:54
24/02/2025 17:54
» Sin Mordaza
Fecha: 24/02/2025 15:42
Jan Koum y Brian Acton, l os fundadores de WhatsApp, trabajaban en Yahoo! hasta que en 2007 decidieron abandonar la compañía y tomarse un año sabático para viajar por el mundo . Durante ese período, Koum visitó varios países, incluida Argentina, y fue en ese contexto donde se enfrentó a un problema recurrente: la dificultad para mantenerse en contacto con sus amigos debido a los códigos de marcación internacional y los elevados costos de las llamadas. Los primeros años y la adquisición por Facebook En 2009, Koum y Acton fundaron WhatsApp, estableciendo tres principios clave: sin publicidad, sin juegos y sin trucos. La aplicación permitía enviar mensajes de manera sencilla y sin costos elevados, lo que la volvió extremadamente popular. Inicialmente, el servicio era pago y costaba un dólar anual, pero su crecimiento acelerado llevó a que en 2014 fuese adquirida por Facebook (hoy Meta) por 19.000 millones de dólares, una de las mayores compras en la historia de la tecnología. Con el tiempo, WhatsApp fue incorporando nuevas funciones, como llamadas de voz y video, stickers, y encripción de extremo a extremo, convirtiéndose en una de las herramientas de comunicación más seguras y utilizadas a nivel global. El presente y el futuro de WhatsApp Actualmente, WhatsApp sigue evolucionando, con la incorporación de pagos digitales, inteligencia artificial y mejoras en la seguridad. Desde su origen en 2009 hasta su aniversario número 16 en 2025, la plataforma ha cambiado la forma en que el mundo se comunica, y todo comenzó con un viaje y una dificultad para hacer llamadas en Argentina. Lo que alguna vez fue una simple idea hoy es una parte fundamental de la vida diaria de miles de millones de personas en todo el mundo. Fuente: Ambito
Ver noticia original