Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Senadores justicialistas piden la intervención de Frigerio en defensa de la seccional Entre Ríos de Vialidad Nacional

    Parana » Radio La Voz

    Fecha: 24/02/2025 15:32

    El Bloque de Senadores Justicialistas pide la intervención del gobernador Frigerio para evitar que el gobierno de Milei lleve a cabo reestructuraciones y despidos en Vialidad Nacional, seccional Entre Ríos. La red vial nacional de nuestra provincia cuenta con unos 2.000 kilómetros de extensión que necesitan mantenimiento y obras. A través de un comunicado, los senadores indicaron que “estuvimos en contacto con los representantes gremiales de los trabajadores de Vialidad Nacional en nuestra provincia (Distrito 17) y queremos manifestar todo nuestro apoyo en este momento de incertidumbre en torno a la continuidad de sus fuentes laborales”. “Lo concreto es que las máximas autoridades viales del gobierno nacional ya anunciaron a los distintos sindicatos que el ministerio de Desregulación del Estado -a cargo de Federico Sturzenegger- tenía ya preparado un proyecto de decreto apuntado a reestructurar e implementar despidos en dicho organismo”, hicieron saber. En ese marco, advirtieron que “como legisladores provinciales nos preocupa porque en Entre Ríos hay unas 160 personas brindando distintos servicios, entre ellas obreros, maquinistas, técnicos y profesionales; y lo anunciado habla de eliminar la condición de autarquía al organismo y establecer un recorte del personal de un 20 al 30%”. “Esperamos que el gobernador Frigerio comprenda esta situación y, junto a sus pares de otras provincias, pueda intervenir ante el presidente Milei para evitar que esto suceda”, señalaron. La red vial nacional de nuestra provincia es de unos 2.000 kilómetros de extensión. Incluye las rutas 12, 14, 18, 127, 130, 131, 135, 136, 174 y A015, por lo que “consideramos que necesitan ser atendidas en pos de la seguridad vial de todos, siendo imprescindible el personal para poder cumplir con los trabajos estudio, construcción, conservación, mejoramiento y modificaciones del sistema troncal de caminos nacionales y de sus obras complementarias”, destacaron. “El organismo se rige por medio del Decreto-Ley N° 505 del año 1958 y consideramos que si se tiene que llevar alguna modificación del estatuto tiene que ser por medio del Congreso Nacional”, puntualizaron.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por