24/02/2025 18:45
24/02/2025 18:45
24/02/2025 18:44
24/02/2025 18:43
24/02/2025 18:43
24/02/2025 18:42
24/02/2025 18:42
24/02/2025 18:41
24/02/2025 18:40
24/02/2025 18:40
» Radio Sudamericana
Fecha: 24/02/2025 14:43
Lunes 24 de Febrero de 2025 - Actualizada a las: 09:24hs. del 24-02-2025 GRAVE INCENDIO EN COLONIA LIEBIG La ministra de Industria, Trabajo y Comercio de Corrientes, Mariel Gabur, comentó en Radio Sudamericana qué consecuencias dejó el impresionante incendio en un depósito de la yerbatera en Colonia Liebig. “Da tristeza ver cómo tanto esfuerzo se consumió por completo en minutos”, dijo al respecto de la pérdida de alrededor de tres millones de kilos de yerba canchada. La funcionaria señaló que el incendio se pudo contener en solamente una de las naves “gracias al apoyo de otras empresas, de los bomberos que están muy bien equipados y del Gobierno provincial”. Gabur relató que “se siguen consumiendo alrededor de tres millones de kilos de yerba canchada” que es la capacidad que había en el galpón que se incendió durante el fin de semana. Con esto, relató que se trata de la cosecha de diciembre actual, el equivalente a un mes de producción y que el fuego sigue ardiendo. Recordó que este producto es altamente inflamable y que afectó a una de las entre 15 y 17 naves (galpones) que cuenta la firma, con capacidad similar. En cuanto al origen del fuego, relató que los trabajadores intentaron quitar la mercadería cuando detectaron que había una temperatura más alta que lo normal y comenzó a producirse fuego. Debieron salir del galpón para resguardar su vida, dejando incluso maquinaria que se perdió por el incendio. En cuanto a las causas, la ministra comentó que se investigarán por parte de los equipos correspondientes, pero descartó un cortocircuito eléctrico, dado que no habría energía en ese lugar. En la mañana de este lunes, los bomberos estaban manteniendo una guardia para evitar que el fuego pase a otros galpones. Más allá de esto, reiteró que “sin el trabajo del COE y el apoyo del Gobierno, esto hubiera sido mucho peor porque era un incendio de grandes dimensiones”. Gabur, que regresó en la madrugada de este lunes a Corrientes, resaltó que “cuando una industria se destruye, más ala de las pérdidas económicas, hay un fuerte impacto en las fuentes laborales”. Pese a la preocupación de los productores, adelantó que es posible recuperar lo perdido en el galpón, que tenía dimensiones de 120 metros de largo por 30 de ancho.
Ver noticia original