24/02/2025 19:27
24/02/2025 19:24
24/02/2025 19:24
24/02/2025 19:23
24/02/2025 19:23
24/02/2025 19:21
24/02/2025 19:21
24/02/2025 19:21
24/02/2025 19:21
24/02/2025 19:21
Basavilbaso » Riel FM
Fecha: 24/02/2025 14:42
El Gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, inauguró oficialmente el ciclo lectivo 2025 en la Escuela N° 46 "Helena L. de Roffo", ubicada en la localidad de Los Charrúas, Departamento Concordia. Acompañado por la Intendente Andrea Imoberdorff y la presidente del Consejo General de Educación (CGE), Alicia Fregonese, Frigerio resaltó la educación como pilar fundamental para el desarrollo de la provincia. “Cada inicio de clases es una nueva oportunidad tanto para cada estudiante como para la provincia. Lo que se hace en las aulas es determinante para el futuro de todos”, expresó el mandatario durante el acto de apertura. Además, recordó que, al asumir su gestión, se trabajó intensamente para garantizar que las escuelas estuvieran en condiciones óptimas para el inicio del ciclo lectivo. Frigerio destacó la implementación de un plan de infraestructura escolar que abarcó alrededor de 150 establecimientos educativos, con una inversión cercana a los 4.000 millones de pesos para su reparación y acondicionamiento. “Se realizó un censo de infraestructura escolar para conocer con precisión qué se necesita en cada Escuela. Queremos que los alumnos estudien en aulas de calidad”, afirmó. El Gobernador también subrayó la importancia de continuar invirtiendo en educación y en las condiciones edilicias de los establecimientos, señalando que estos aspectos son clave para el crecimiento y bienestar de la comunidad entrerriana. En relación a los docentes, Frigerio mencionó que se establecieron diálogos sinceros con los distintos sectores del colectivo para abordar las problemáticas educativas de manera integral. “En la peor crisis del país, dimos aumentos por encima de la inflación y cambiamos cuatro veces la base de cálculo. Terminamos con problemáticas históricas como la compensación por traslados y nos hicimos cargo del Fonid y la conectividad”, detalló. Uno de los anuncios más destacados fue la implementación del boleto estudiantil gratuito, que comenzó en el área metropolitana de Paraná y se extenderá al resto de la provincia. “Garantizamos el 100% de bonificación del boleto para los alumnos de primaria y secundaria, y cubrimos el 70% del costo para los estudiantes universitarios”, afirmó. Además, el Gobernador anunció la universalización del desayuno escolar, asegurando que cada alumno reciba una alimentación de calidad. “Es muy importante la nutrición de los alumnos”, remarcó. Frigerio también resaltó los avances en conectividad, señalando que “en pocos días, el 100% de las escuelas urbanas de Entre Ríos van a estar conectadas”. Asimismo, mencionó la implementación de medidas especiales para afrontar las altas temperaturas, como la posibilidad de reducir la jornada escolar o implementar clases virtuales. “Queremos que los directivos se pongan de acuerdo sobre cuál es la mejor manera de dar clases en este contexto y evitar que los estudiantes sufran el calor extremo”, explicó. El mandatario enfatizó que la calidad educativa debe ser la principal discusión de la comunidad. En este sentido, destacó el desarrollo de un Plan Nacional de Alfabetización y las mejoras en las evaluaciones de fluidez lectora, que mostraron un avance del 40% en el nivel de lectura en solo un año. “Estamos sentando las bases para que, en los próximos años, los alumnos salgan de la escuela con las herramientas que necesitan para desarrollarse en los complejos desafíos del siglo XXI y para seguir estudiando”, afirmó Frigerio. En sus palabras finales, el Gobernador expresó su deseo de que este inicio de clases sea una oportunidad para cada estudiante y un paso definitivo para posicionar a la educación entrerriana en el lugar que se merece a nivel nacional. “Mi mayor deseo es que este comienzo de clases sea una oportunidad para cada uno de ustedes y un paso definitivo para darle a la educación entrerriana el lugar que se merece en nuestro país”, concluyó. Con un fuerte énfasis en la inversión, el diálogo y la adaptación a las necesidades actuales, el inicio del ciclo lectivo 2025 en Entre Ríos se presenta como un nuevo capítulo en la búsqueda de una educación de calidad para todos los estudiantes de la provincia.
Ver noticia original