24/02/2025 17:06
24/02/2025 17:05
24/02/2025 17:05
24/02/2025 17:03
24/02/2025 17:02
24/02/2025 17:01
24/02/2025 17:00
24/02/2025 17:00
24/02/2025 16:59
24/02/2025 16:59
Parana » Ahora
Fecha: 24/02/2025 14:25
Vecinos de barrios de la zona oeste de Paraná se concentraron este lunes por la mañana en la esquina de República de Siria y Ameghino, donde cortaron la calle para manifestar el malestar y la urgencia ante la falta ya crónica del servicio de agua potable en la zona. Advierten estar “cansados” y que sufren el drama desde diciembre. Una vecina presente en el lugar confesó estar “dolida” por tener que recurrir a medidas extremas para reclamar el servicio. “No queríamos hacerlo pero tuvimos que quemar cubiertas. Nos escucharon y nos mandaron camiones (cisterna) tres días. Hace meses que no tenemos agua. Vienen funcionarios a dar explicaciones pero estamos cansados”, cuestionó. “Abren y cierran la llave. En el centro nunca cortan el agua. Lo hacen acá porque somos vecinos de los barrios. Les pedimos disculpas a los vecinos que quieren pasar pero necesitamos ser escuchados”, aclaró. Según advirtieron vecinos congregados a Canal 9 Litoral, hay personas que vienen sufriendo deshidratación y adultos mayores con problemas de salud que requieren el agua de manera vital, de igual manera que niños menores. Algunas personas expresaron malestar con “prioridades” de gestión. “Pagaron no sé cuánta plata con la Fiesta del Mate y no hay agua, nuestros hijos no pueden ir al jardín ni a la escuela”, lamentó una vecina. Otra consideró “primero el agua, después los corsos”. Los vecinos alertaron además que el poco agua que baja por las cañerías “tiene olor a podrido, no podés bañarte ni tomarla”. Encuentros con funcionarios La Municipalidad estableció en enero una “mesa de diálogo” con encuentros periódicos con vecinos de barrios como La Floresta, Antártida, Mosconi, Padre Kolbe y Bajada Grande, entre otros, para dar explicaciones ante la falta de servicios, buscar soluciones paliativas y explicar las obras estructurales proyectadas en adelante. En síntesis, la explicación oficial es que el aumento del uso de agua en los meses de verano debido a las altas temperaturas se encontró con el déficit de obras e infraestructura histórico de la ciudad, incapaz de abastecer la demanda. Además, funcionarios han señalado que en los últimos años se ha incrementado tanto la cantidad de habitantes en la zona con nuevas familias que se han asentado en estos barrios, que desbordó la capacidad de abastecimiento. La Municipalidad ha reforzado el suministro con camiones cisternas que distribuyen agua en las casas de los barrios afectados, ayuda que según los vecinos es totalmente insuficiente ante el corte liso y llano del servicio por la red.
Ver noticia original