24/02/2025 17:30
24/02/2025 17:30
24/02/2025 17:30
24/02/2025 17:30
24/02/2025 17:30
24/02/2025 17:30
24/02/2025 17:30
24/02/2025 17:30
24/02/2025 17:18
24/02/2025 17:17
» Rafaela Noticias
Fecha: 24/02/2025 14:13
"Menos discursos, más salarios": el ciclo lectivo en Santa Fe comenzó con carteles de protesta Por Redacción Rafaela Noticias Este lunes 24 de febrero comenzó el ciclo lectivo 2025 en la provincia de Santa Fe para los niveles inicial, primario y modalidad especial. Sin embargo, la jornada estuvo marcada por la disconformidad del sector docente, reflejada en carteles y protestas en distintas escuelas de la ciudad. Bajo consignas como "Menos discursos, más salarios", "Reclamamos salarios dignos", "Basta de extorsión" y "Que ser docente no signifique ser pobre", maestros y directivos expresaron su malestar ante la falta de una recomposición salarial acorde a la inflación y las condiciones laborales. En paralelo, la actividad oficial de apertura del ciclo lectivo está prevista para las 13:00 en la Escuela Languier. El evento contará con la participación del intendente Leonardo Viotti, autoridades educativas, docentes y familias. Inicio de clases y calendario 2025 Según lo establecido por el Ministerio de Educación santafesino, el calendario escolar prevé 185 días de clases. El cronograma estipula las siguientes fechas clave: Inicio de clases: lunes 24 de febrero para nivel inicial, primario y modalidad especial; miércoles 5 de marzo para secundaria. Vacaciones de invierno: del 7 al 18 de julio. Fin de clases: viernes 12 de diciembre. Además, para el nivel secundario, se establecieron mesas de exámenes y tutorías del 15 al 19 de diciembre, garantizando el cumplimiento del calendario escolar. Asimismo, el programa "Una Más" busca reforzar los aprendizajes con horas adicionales, especialmente en el nivel primario, donde se implementa la extensión horaria para totalizar 925 horas reloj anuales. Docentes en pie de reclamo El inicio del ciclo lectivo no solo significó el regreso de los alumnos a las aulas, sino también la reaparición de un conflicto latente: el reclamo salarial del sector docente. En distintas instituciones educativas de Rafaela y otras localidades, los maestros colgaron carteles en señal de protesta, exigiendo mejoras en sus condiciones laborales. Desde los gremios docentes sostienen que la recomposición salarial ha sido insuficiente frente al aumento del costo de vida y que los salarios actuales no reflejan la importancia de la labor educativa. "Las escuelas están abiertas, pero los docentes estamos disconformes", manifestaron en uno de los carteles que se podían ver en los ingresos de algunas instituciones.
Ver noticia original