Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Javier Milei regresó de la gira por EEUU y se prepara para la apertura de sesiones del Congreso

    » Derf

    Fecha: 24/02/2025 12:27

    El discurso de Javier Milei ante el Congreso, según afirman en el Gobierno, será en el «prime time» televisivo, al igual que el año pasado, ya que consideran que sigue siendo la mejor opción para que el mensaje presidencial tenga mayor amplificación. «Va a ser a la noche», informó una fuente presidencial a la Agencia Noticias Argentinas y, si bien no dio más detalles, todo indicaría que el Presidente comenzará a hablar en torno a las 21, al igual que el año pasado. La duda de si volver al horario tradicional del discurso, en torno a las 11 de la mañana, o mantenerlo en el «prime time» se puso en duda debido a que este año la apertura de sesiones caerá en fin de semana extra largo de cuatro días, debido a que el lunes 3 y martes 4 de marzo serán feriados por Carnaval. Con el inicio formal del período legislativo, en el Gobierno buscarán debatir proyectos claves, tales como la Reforma del Código Penal y la «discriminación positiva», nombre que desde el oficialismo le otorgaron a la idea de eliminar los cupos trans y modificar la Ley de Identidad de Género. The White House Javier Milei regresó de EEUU: reuniones con Donald Trump, Kristalina Georgieva y Elon Musk El mandatario regresó de su gira por EEUU donde mantuvo importantes encuentros, de los cuales, dos de los más importantes fueron junto a su par americano y con la jefa del FMI. El encuentro con Trump se dio en el marco de la CPAC, donde destacó el trabajo del mandatario argentino, respecto de la baja de inflación, y lo elogió: «Estoy orgulloso de vos», expresó el presidente norteamericano. La reunión con Georgieva fue con la intención de avanzar en la negociación de un nuevo acuerdo entre la Argentina y el FMI, con el objetivo de lograr un desembolso extra de al menos u$s11.000 millones, para fortalecer las reservas el Banco Central (BCRA) y liberar finalmente el cepo financiero. «Recibí al Presidente @JMilei en el FMI para hablar sobre el plan de estabilización y crecimiento de Argentina, que está dando resultados significativos. Nuestros equipos siguen trabajando de manera constructiva en pos de un nuevo programa con el FMI«, posteó la titular del organismo internacional en sus redes sociales. Más temprano había sostenido un encuentro distendido con Elon Musk donde destacaron la necesidad de desregular la Economía y se comprometieron a seguir dando la batalla cultural, “en todos los frentes”, para combatir visiones como la de John Maynard Keynes. Coincidieron en que el concepto de justicia social ha sido usado para que “los pobres sigan votando a los empobrecedores”. El viernes, en tanto, el Presidente mantuvo reuniones con personeros del ámbito financiero, la primera de ellas con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo, BID, Ilan Goldfajn, en la sede del organismo de crédito, tras lo cual Milei brindó un discurso donde ratificó su decisión inquebrantable de mantener el equilibrio fiscal y fustigó el daño que las regulaciones estatales le han hecho al desarrollo de los países y a su crecimiento económico. Luego de la exposición, Milei se reunió con el presidente del Banco Mundial, Ajay Banga.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por