Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Tenue repunte en la venta de útiles escolares en librerías de Rosario

    » La Capital

    Fecha: 24/02/2025 09:43

    Ante el comienzo de clases, los comerciantes ubican la suba en un 5% respecto del año pasado. Los artículos de precio medio fueron los más demandados Útiles, mochilas y guardapolvos fueron los productos elegidos por los padres para que sus hijos puedan comenzar las clases totalmente equipados. De cara al inicio de clases del ciclo lectivo 2025 que tiene lugar hoy en Rosario y toda la provincia, los comerciantes locales notaron una leve recuperación de las ventas de útiles escolares , mochilas y guardapolvos respecto del año pasado . Referentes ubicaron la salida de artículos de librería en un 5% más arriba que 2024. "En comparación con la temporada de librería del año pasado, los comerciantes hemos notado una leve recuperación en las ventas del 5%, especialmente en productos de nivel medio, que fueron los más demandados. Los de mayor precio no tuvieron tanta demanda ", explicó Miguel Rucco, presidente del paseo comercial calle San Luis. El comerciante apuntó que, a diferencia de 2024, donde la incertidumbre y la devaluación impactaron fuertemente en la compra anticipada de útiles, este año las ventas fueron más equilibradas y con una mejor previsibilidad en los costos . Sin embargo, el repunte fue modesto, y no es para tirar fuegos artificiales . "El año pasado fue tremendo. La devaluación condicionó el consumo, se perdió la relación de precios y la primera necesidad fue lo único que se pudo seguir comprando. El supermercado aumentó demasiado. En aquel momento fue un golpe a la economía de cualquier familia", relató. En cuanto a valores de los productos, el combo básico para arrancar la escuela, incluyendo elementos esenciales, se encuentra alrededor de los 25.000 pesos, mientras que las mochilas tienen una amplia gama de precios, desde los 10.000 pesos en modelos sencillos hasta 150.000 pesos en las versiones con carrito y de licencia, que son las más costosas. >>Leer más: Ganarle a la inflación: como nunca, las familias anticipan las compras escolares Precios sin aumento A pesar de la inflación general, la variación de precios en útiles escolares no fue tan significativa en relación al año pasado. Esto se debe a que, tras la devaluación de 2024, muchos importadores habían sobreestimado los costos y ajustaron sus precios por encima del valor real de mercado. Este año, en cambio, los comerciantes pudieron comprar mercadería prácticamente al mismo precio que en 2024 en varios productos, lo que nos permitió ofrecer descuentos y promociones para atraer a los clientes y adaptarse a la situación económica actual, señalaron distintas fuentes. "En relación al consumo, los clientes priorizaron durabilidad de los productos, buscando opciones que aseguren una mayor vida útil, en lugar de optar por lo más económico sin evaluar su rendimiento. Esto refleja una mayor racionalización del gasto en un contexto donde el poder adquisitivo sigue siendo un factor determinante en la toma de decisiones de compra", cerró Rucco. >>Leer más: Una familia rosarina necesita $61.700 para que los chicos vuelvan a clases 80976259.jpeg Éxito de "Equipate para el Cole" En tanto, desde el gobierno provincial destacaron el rendimiento del programa "Equipate para el Cole", lanzado por el Ministerio de Desarrollo Productivo dentro del Acuerdo Santa Fe. Consiste en un combo de útiles y mochila a un precio acordado con librerías y mayoristas de 25 mil pesos, igual que el año pasado. El pack de 20 productos se consigue en Rosario y otras 20 ciudades de la provincia. El relevamiento inicial de la semana pasada arrojó que fue un éxito de mucha repercusión. Una de las claves fue el compromiso de los mayoristas que vendieron los kits escolares con un pequeño margen para las librerías, como incentivo para participar, aunque con una ganancia menor a la que tienen habitualmente. Si bien fuentes oficiales confiaron en que no están los números finales, en Rosario, Santa Fe, Firmat, Rafaela y Coronda, los números fueron "muy positivos", y siguen llegando pedidos para llevar el programa localidades más pequeñas. Se habla de entre 3.000 y 4.000 kits vendidos en toda la provincia, teniendo en cuenta que faltan relevar varias localidades. >>Leer más: Las vidrieras ya exhiben los elementos de la canasta escolar En qué librerías se consigue En Rosario, el combo puede conseguirse en las librerías Peni, Van Gogh (6 sucursales), Lader (7 sucursales), Libertad, La Nueva Paraná, Marcel Libros, La Cubana Peatonal y Alberdi, Librería 341 y Comienzos. En este link pueden verse todas las sucursales adheridas y sus direcciones. Otro de los puntales de esta política fue el guardapolvos con un precio promocional de 15 mil pesos, que se vendió en muchas librerías aunque no era obligatorio. En aquellos locales donde se ofreció, tuvo un buen resultado. "De hecho, la cooperativa textil de mujeres de Esmeralda, localidad cercana a Santa Fe, no dio abasto con los pedidos que tuvieron", dieron como ejemplo desde la Secretaria de Comercio Interior.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por