24/02/2025 08:32
24/02/2025 08:32
24/02/2025 08:31
24/02/2025 08:31
24/02/2025 08:31
24/02/2025 08:31
24/02/2025 08:30
24/02/2025 08:30
24/02/2025 08:30
24/02/2025 08:30
» Diario Cordoba
Fecha: 24/02/2025 05:25
Para entender el último par de buenos resultados del Córdoba CF hace falta echar un ojo a las estadísticas, puede que también a los nombres propios, donde comienza a resaltar uno en esta fase de Liga: el de Jacobo González. Y es que con tres goles y una asistencia en apenas dos encuentros se está destapando el madrileño como el mejor «fichaje» en las filas de Iván Ania durante esta segunda vuelta del calendario, en la que parece que el atacante ha pasado de un rol discreto a ser el protagonista. Así fue también en la visita al Racing de Ferrol en A Malata (0-1), sin ir más lejos, donde un voleón en el descuento con su firma supuso escapar con la victoria. Una situación extraña La paradoja del ex del Alcorcón no surge precisamente por su rendimiento -que ha ido radicalmente de menos a más-, sino quizá por su demarcación a lo largo del cruce en tierras gallegas. Comenzó colocado en el extremo derecho, relegando a Christian Carracedo, por ende, a su primera suplencia por decisión técnica en tres temporadas. Y es que eso de aprovechar los «momentos y sensaciones» de sus pupilos es una afirmación corroborada por Ania en diversas ocasiones dentro de sus onces, con González como la prueba más reciente, que significó la salida del plan -al menos de inicio- de un puntal que había sido fijo como el banda hospitalense. De nuevo, respondió el «10», siendo el artífice del gol de la victoria sobre la bocina, aunque una vez habiendo modificado su posición: tras la entrada de Carracedo, Jacobo se desplazó a la mediapunta, donde pasó a la sala de máquinas. Junto a Álex Sala y Jon Magunazelaia -más como interior- pudo vérsele en esos últimos compases, evidenciando, además, que desde el banquillo quieren exprimir al máximo su buen momento. Jacobo Festeja su tanto sobre la bocina ante el Racing de Ferrol. / CCF «Es un jugador que tiene que ser diferencial, que ha pasado por distintas fases a lo largo de la temporada, un jugador que depende mucho de su confianza», ya afirmaba su técnico tras el duelo en Tenerife, confirmando que el propósito es sacar la mejor versión del futbolista. Segundo goleador y asistente En cuanto a cifras, todo parece ir respaldando el crecimiento del atacante, que ya se ha colocado como el segundo artillero del equipo, con seis anotaciones. Tan solo por delante se encuentran las nueve de Antonio Casas, mientras que desde una distancia considerable está Théo, con cuatro, que cierra el podio de goleadores blanquiverdes. No queda ahí la aportación del madrileño, que en terreno de asistencias también está destacando: es el segundo que más pases de gol acumula, por detrás de Carracedo (6) y en paridad con Carlos Isaac y Álex Sala. Suscríbete para seguir leyendo
Ver noticia original