23/02/2025 23:25
23/02/2025 23:25
23/02/2025 23:25
23/02/2025 23:10
23/02/2025 23:05
23/02/2025 23:04
23/02/2025 23:04
23/02/2025 23:03
23/02/2025 23:02
23/02/2025 23:01
» Elterritorio
Fecha: 23/02/2025 20:32
La muerte de Daniel Rodríguez (58) -paciente durante 10 años en el área de psiquiatría del Samic de esa ciudad que fue estrangulado el martes por la tarde- quitó el velo a una problemática de larga data en la localidad respecto al abordaje y acompañamiento para las personas que padecen consumos problemáticos y de salud mental. Hay un adolescente investigado por el hecho domingo 23 de febrero de 2025 | 18:45hs. La comunidad sanitaria que se desempeña en el Hospital Samic de Oberá se vio consternada ante una nueva tragedia en el centro médico. El martes por la tarde alertaron a la policía de que un paciente de 58 años había sido estrangulado en una de las habitaciones del pabellón de Psiquiatría. El hombre -Daniel Rodríguez, paciente de casi una década del nosocomio- compartía habitación con Yefer F. de 17 años que había ingresado dos días antes por un cuadro agudo de psicosis como consecuencia del consumo de drogas. La justicia lo investiga como principal sospechoso del homicidio. Mientras el adolescente permanece custodiado por la policía en el hospital, el caso develó una problemática sistemática respecto al abordaje y contención que reciben las personas con consumos problemáticos. Prácticas que -sostenidas en el tiempo- provocan un deterioro en el estado de salud de quienes lo padecen, entre ello, cuadros de salud mental. Antecedentes y problemas de salud Respecto al adolescente implicado -que ingresó al hospital en la tarde del domingo 17 de febrero- se sabe que fue criado por su padre y tiene un hermano mayor viviendo en Brasil. Con historial delictivo por hechos de robo, el joven se vio involucrado en otros episodios violentos y grescas. Atraviesa el flagelo del consumo problemático desde hace años. Pero -señalaron vecinos de Oberá- nunca pudo tratarse en un centro asistencial privado por falta de recursos. Mismas voces reconocieron que el muchacho debió ser internado porque, el día anterior, intentó acuchillarse a sí mismo en medio de un episodio crítico. “El papá llegó a tiempo y lo salvó, sino se hubiera matado” señaló un conocido. Su familiar entonces decidió llevarlo al Samic aunque nadie esperaba que -48 horas después- ocurriría la tragedia. Fallas en el sistema de salud Voces vinculadas al área de salud de la ciudad reconocieron a este medio que hay falta de personal de guardia y de seguridad que puedan garantizar una inspección integral las 24 horas del día. Ocurre que -al momento del ataque- Rodríguez y el joven se encontraban solos en la habitación. Lo sucedido puso sobre la mesa la falta de personal capacitado para atender a personas con cuadros críticos de consumos y de salud mental, consideró una trabajadora. Por otro lado, observaron que -en casos severos como los del joven implicado- las personas deberían ser asistidas en un centro destinado a ello y con equipo interdisciplinario. “Salud Pública y especialmente en el interior de la provincia no tiene políticas públicas serias para luchar contra este flagelo. Este joven no debería haber estado alojado ahí, sino en un centro para esta problemática”, observó. Abandono Los resultados de la autopsia arrojaron que Rodríguez falleció por asfixia por estrangulamiento, lo que confirmó la muerte violenta. Al momento de tomar conocimiento de lo sucedido personal médico le encontró una cinta de sujeción alrededor de su cuello. Este medio supo por fuentes oficiales que la víctima no tenía familiares directos, por lo que la justicia local debió intervenir para la realización de su sepelio. El hombre era paciente e interno del pabellón del Samic desde hacía 10 años y el grupo de médicos y enfermeros lo despidieron en redes sociales con sentidos mensajes. “Eras nuestro mimado, festejábamos tus cumpleaños y los pacientes que pasaron por el servicio preguntaban por vos o pasaban a visitarte. Entre los recuerdos están cuando hace casi 10 años te trajeron de Buenos Aires en una ambulancia, ingresaste solo, jamás ningún familiar te visitó. También me viene a la mente cuando una tarde salimos con otro paciente a tomar helado. Grande Dani, te vamos a extrañar. Nos quedaron tus biblias y tu amor inocente, hasta siempre hermano!!”, reza un posteo del Dr. Enzo Zima.
Ver noticia original