Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Javier Milei se reunió con Donald Trump: respaldo clave para el Gobierno en medio del escándalo cripto

    Parana » Uno

    Fecha: 23/02/2025 16:30

    Javier Milei anunció que Argentina "quiere ser el primer país en sumarse al acuerdo de reciprocidad que pide la administración de Trump en materia comercial" Por primera vez desde que ambos son jefes de Estado, Javier Milei y Donald Trump mantuvieron una reunión en el marco de la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC). La misma se da en un contexto adverso para el Gobierno tras el escándalo cripto, y a su vez funciona como un espaldarazo en medio de las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI). El encuentro comenzó pasadas las 18 del sábado y tuvo una duración aproximada de veinte minutos, posterior a lo que fue el discurso del presidente de Estados Unidos en la CPAC. Fue llevado a cabo en una sala privada del Centro de Convenciones del hotel Gaylord, donde se desarrolló la conferencia. Después de finalizar la reunión, la cuenta oficial de la Casa Blanca subió una foto de ambos dirigentes estrechándose las manos, y luciendo sonrientes. Además, publicaron: "El presidente Trump se reunió con el presidente argentino Javier Milei en la CPAC, donde se trataron las innovadoras reformas económicas del presidente @JMilei y cómo nuestros países pueden trabajar más estrechamente juntos. El presidente Trump también invitó al presidente Milei a visitar la Casa Blanca en los próximos meses!". El vocero de la Presidencia de la Nación, Manuel Adorni, había confirmado en sus redes sociales que el encuentro entre mandatarios se llevó a cabo durante la tarde de este sábado: "Acaba de comenzar la reunión entre el Presidente de la Nación Javier Milei y el Presidente de los Estados Unidos Donald Trump". Junto al jefe de Estado estuvieron presentes Karina Milei, secretaria General de la Presidencia; Gerardo Werthein, canciller; Luis Caputo, ministro de Economía; Santiago Caputo, asesor presidencial, y el propio Adorni. "Estamos muy orgullosos de vos" En su discurso previo a la reunión, Trump había elogiado a Milei por la baja de la inflación: "¿Quién lo hubiera dicho? También se convirtió en Presidente. Él es alguien MAGA también: Make Argentina Great Again. Yo también escuché hablar de él", sostuvo el mandatario estadounidense. reunión milei trump.jpg Javier Milei se reunió con Donald Trump: respaldo clave para el Gobierno en medio del escándalo cripto "Argentina es hermosa, pero tenía mucha inflación y la inflación la hacía menos bella. Escuché que lo estás haciendo muy bien, estamos muy orgullosos de vos, MAGA, que honor tenerte acá", agregó Trump. Tras esto, Milei se comparó con su par estadounidense Trump y aseguró que ambos son "outsiders" de la política. "Dicen que Trump y yo somos un peligro para la democracia pero en realidad están diciendo que somos un peligro para ellos. Para el partido del Estado, que viven de su expansión ilimitada, y tienen razón: somos su peor pesadilla", sentenció. "Hemos pasado la motosierra por los sectores y atribuciones del Estados que consideramos superfluos, redundantes, innecesarios o directamente perniciosos para la sociedad", ahondó sobre su plan económico y luego trazó un paralelismo entre el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado - conducido por Federico Sturzenegger - y el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE por sus siglas en ingles), bajo el mando de Musk: "Nuestro método es similar al de nuestro querido amigo Elon Musk: revisar oficina por oficina, conservar lo que es sirve y funciona, descartar el resto. Por eso le obsequié una motosierra. con nosotros, nadie que no pueda justificar el costo de su salario en impuesto está a salvo". En un discurso que abarcó distintos temas del debate actual de la política internacional, Milei denunció lo ocurrido con la familia Bibias y arremetió contra el y demostró su apoyo a Israel en su lucha contra el "régimen asesino de Hamás": "Esta semana Israel recibió los cuerpos sin vida de la famila Bibias, secuestrados por el régimen asesino de Hamás, entre los cuales se encuentra una madre y sus hijos. Es tan inescrupuloso y sanguinario este régimen que en el ultimo gesto canallezco no tuvieron mejor idea que exhibir burdamente sus ataúdes ante el victoreo de una multitud sin el mas mínimo respeto. Esto es lo que esta en juego y no podemos darnos el lujo de fallar". Ubicados en la primera fila, la comitiva argentina que acompañó al líder libertario estuvo compuesta por Karina Milei -secretaria General de la Presidencia-, Gerardo Werthein -canciller-, Luis Caputo -ministro de Economía-, Manuel Adorni -portavoz- y el asesor Santiago Caputo, que arribó ayer desde Buenos Aires tras su polémica interrupción en la entrevista del Presidente con Jonatan Viale. El momento más destacado del discurso fue cuando Milei reveló que buscará que Argentina sea "el primer país del mundo en sumarse al acuerdo de reciprocidad que pide la administración de Trump en materia comercial". En este sentido, agregó: "Debemos formar una alianza de naciones libres porque, como ya he dicho en otra ocasión, el mal organizado solo puede ser vencido por el bien organizado". "Que dios bendiga a la República Argentina, que dios bendiga a los Estados Unidos y que las fuerzas del cielo nos acompañen. ¡Viva la libertad carajo!" concluyó el mandatario.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por