Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Inteligencia artificial en el desarrollo profesional: Tendencias transformadoras para el 2025

    » Misioneslider

    Fecha: 23/02/2025 19:51

    Transformación del Aprendizaje y Desarrollo Laboral en la Era de la Inteligencia Artificial En 2025, el panorama del aprendizaje y el desarrollo laboral está experimentando una profunda transformación impulsada por la inteligencia artificial (IA) y los datos. Según expertos como Nicole Helmer, vicepresidenta de producto para inteligencia artificial y habilidades de Degreed, la IA está revolucionando las competencias, la reconversión y las funciones laborales a un ritmo acelerado. En lugar de eliminar empleos, la IA está transformando las tareas rutinarias y permitiendo que los trabajadores se centren en actividades creativas y complejas. Nicole Helmer, con una amplia experiencia en el ámbito de la ciencia de datos y el desarrollo profesional, destaca la importancia de los asistentes de IA en la personalización de los planes de desarrollo. Estas herramientas proporcionan recomendaciones personalizadas sobre competencias a desarrollar, recursos a utilizar y trayectorias profesionales a explorar, empoderando a los empleados para gestionar activamente su crecimiento profesional. La reconversión profesional se ha convertido en una prioridad para las empresas, que buscan adaptar sus plantillas a los cambios impulsados por la IA. Con el 44% de las competencias esenciales proyectadas para cambiar en 2027, invertir en el desarrollo del talento interno se ha vuelto imprescindible para mantener la competitividad en el mercado laboral en evolución. En cuanto a las herramientas de IA utilizadas en la gestión del talento, se destacan aquellas que analizan las necesidades del mercado laboral, identifican las competencias internas de los empleados y crean itinerarios de aprendizaje personalizados. Estas herramientas permiten a las organizaciones mejorar la movilidad interna, la retención de talento y la productividad general. Uno de los desafíos clave al integrar la IA en los procesos de recursos humanos es garantizar la privacidad y la seguridad de los datos, así como evitar la perpetuación de sesgos en las decisiones automatizadas. Es fundamental que las empresas supervisen de cerca el uso de la IA para asegurar que promueva la diversidad e inclusión en el entorno laboral. En resumen, la IA está revolucionando el aprendizaje y el desarrollo laboral al ofrecer oportunidades de crecimiento personalizado, mejorar la toma de decisiones en recursos humanos y facilitar la movilidad interna dentro de las organizaciones. A medida que nos adentramos en una era más digitalizada, es crucial que los profesionales se adapten a estos cambios, desarrollando un conjunto de habilidades que combinen el conocimiento del campo con la comprensión de la IA. En definitiva, la integración de la inteligencia artificial en el aprendizaje y el desarrollo laboral promete un futuro emocionante y lleno de oportunidades para aquellos que estén dispuestos a abrazar el cambio y aprovechar al máximo las capacidades de la IA en beneficio propio y de sus organizaciones.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por