23/02/2025 15:42
23/02/2025 15:40
23/02/2025 15:39
23/02/2025 15:37
23/02/2025 15:34
23/02/2025 15:33
23/02/2025 15:31
23/02/2025 15:31
23/02/2025 15:30
23/02/2025 15:30
» Elterritorio
Fecha: 23/02/2025 11:17
José Andrade (54) murió luego de que un auto lo embistiera cuando viajaba con una pasajera desde El Soberbio. El chofer implicado -un prefecturiano- se negó al test de alcoholemia. sábado 22 de febrero de 2025 | 23:15hs. El choque fue a la altura del kilómetro 39 de la Ruta Provincial 13. //Foto: Gentileza. Las circunstancias de la colisión entre dos autos que ocurrió hace una semana sobre la ruta provincial 13 y en la que José Andrade -un remisero de 54 años- perdió la vida, siguen siendo una incógnita para su familia. La posible responsabilidad de un conductor de 31 años involucrado -presta servicios en la Prefectura Naval Argentina- y que se negó a realizarse un test de alcoholemia luego de ocurrido el hecho es algo que dispara sospechas en el círculo cercano de la víctima. Se trata de la segunda tragedia en la familia que involucra a miembros de una fuerza de seguridad. La víctima es hermano de Reinaldo Andrade (37) que fue ultimado de un disparo en la cabeza en 2019 cuando los policías Fabio Boges y Matías Lohn -que estaban de civil- lo persiguieron por sospechar que era un contrabandista, y lo ejecutaron a corta distancia, siendo el primero sobreseído y el segundo condenado a prisión perpetua. Tragedia en la ruta 13 El siniestro ocurrió cerca de las 8 de la mañana del pasado domingo a la altura del kilómetro 39. José regresaba de la localidad de El Soberbio donde había buscado a una pasajera en una Volkswagen UP, el coche que la familia utilizaba para prestar el servicio de transporte de pasajeros en la zona. Se dirigían con destino a San Vicente cuando los embistió un automóvil Chevrolet Aveo que transitaba en sentido contrario. Aunque los recuerdos de la pasajera de 19 años que resultó con lesiones son varios, quedó latente en su memoria una frase casi premonitoria que Andrade manifestó segundos antes del siniestro. "Este tipo nos va a chocar" es lo que la sobreviviente María F. escuchó de boca de la víctima y logró contarle a su familia, que a una semana de la tragedia reclama justicia y que se esclarezca lo sucedido. Pablo Andrade, hermano de José, charló con El Territorio y expuso las incongruencias en el desarrollo de la investigación. También denunció la posible responsabilidad del conductor implicado -un prefecturiano de 31 años identificado como Maximiliano V-. "Todavía no tenemos los resultados de las pericias pero la chica que sobrevivió contó que el otro conductor se cruzó de carril", precisó el familiar. No hubo test de alcoholemia Andrade recordó aquella madrugada de domingo. "Mi hermano estaba volviendo de El Soberbio cuando pasó el accidente. A la altura del kilómetro 39 él volviendo con la pasajera dice "este tipo nos va a chocar' y ahí pasó", relató. No había rutas mojadas ni curvas peligrosas. "Recién estaba saliendo el sol, ellos venían por un tramo recto y el otro auto venía en sentido contrario. Todavía no tenemos los resultados de las pericias pero sabemos que el conductor se cruzó de carril, y calculamos que iba rápido porque entraba de guardia en la Prefectura" apuntó Pablo, y al mismo tiempo hizo referencia al hombre al mando de la Chevrolet que -de acuerdo al registro de la joven sobreviviente- realizó maniobras inapropiadas que terminaron en la tragedia. En ese sentido el familiar también se refirió a los procedimientos posteriores al siniestro. "Lo que más nos molestó es que (el prefecturiano) se negó a hacerse el test de alcoholemia, no sabemos si estaba drogado o alcoholizado" señaló. Por lo que consideró que "si no tenía nada no se negaba y se hacía el test, eso era mejor para ambas partes. Es lamentable que el tipo se haga a un lado", criticó. José falleció de camino al hospital de San Vicente producto de las múltiples lesiones sufridas en el impacto. Mientras que la joven pasajera y Maximiliano V. fueron trasladados juntos en una ambulancia, ambos con lesiones: el hombre sufrió fracturas expuestas en las piernas. A pesar de la gravedad de lo ocurrido Pablo observó "falta de remordimiento" por parte del muchacho. "El tipo estaba con la pierna rota pero se reía, como si no hubiera pasado nada". Piden justicia y transparencia Fuentes cercanas a la familia les mencionaron que el lesionado permanece en una clínica de Oberá y con licencia médica. Pero que -a una semana de ocurrido el siniestro- no se le notificó de ningún cargo ni se lo sometió a exámenes o toma de declaraciones. El reclamo de Pablo fue claro. "Queremos que se aclare la situación. Porque si era mi hermano el que mataba al prefecturiano seguro ya hubiera estado preso” sentenció aludiendo a los tratos diferenciados que recibió el joven implicado. “El tema es por qué se niega a hacerse el test. Nos explicaron desde el Juzgado que al negarse se le da por positivo pero ahí el seguro no cubre nada", contó. En esa línea se refirió a supuestos antecedentes del miembro de la fuerza que darían cuenta de su forma de manejar en ruta. "Es alguien conocido de la zona, él trabaja en El Soberbio y los vecinos nos contaron que sale de joda en San Vicente y ahí va a trabajar. Dicen que no es la primera vez que pasa", acusó. Al tiempo que defendió la inocencia de su hermano José sobre lo ocurrido. "Nosotros firmamos la autorización para la extracción de sangre y que se le haga el test, pero estamos más que seguros de que él no tomó nada", y añadió: "La pasajera asegura que mi hermano dijo 'este tipo nos va a chocar' y ahí sintieron el impacto. Se ve que él vio movimientos raros del otro y ahí no hubo más tiempo de nada", relató Andrade. "Queremos que esto no quede en el olvido. Mi hermano trabajaba hace años de remisero y nunca pasó nada: era un tipo que laburaba día a día", describió con pesar el familiar que exige que el Juzgado de Instrucción de San Vicente avance en las averiguaciones sobre las circunstancias del hecho. Quien era compañero diario de José aún carga con el peso y el shock de lo sucedido. "Trabajábamos con el mismo auto. Mi papá salió a trabajar un domingo de madrugada, y un tipo va y lo choca sobre su carril. Todo quedó en la nada: mató a un laburante" juzgó en diálogo con El Territorio Lucas Andrade, hijo de la víctima. Al tiempo que hizo propio el reclamo de justicia: "Pido que esto no quede así".
Ver noticia original