23/02/2025 15:34
23/02/2025 15:33
23/02/2025 15:31
23/02/2025 15:31
23/02/2025 15:30
23/02/2025 15:30
23/02/2025 15:30
23/02/2025 15:30
23/02/2025 15:30
23/02/2025 15:30
» Elterritorio
Fecha: 23/02/2025 11:08
Esta noche en Posadas, aunque el cielo se presente inestable, en Yohasá y en Villa Blosset hay fiesta. sábado 22 de febrero de 2025 | 21:22hs. Carnaval Solidario de la Espiral, con la emblemática formación de percusión liderada por Chane Arias. //Fotos: Natalia Guerrero. El viento que se levantó desde la tarde y algunas lloviznas no desanimaron a los vecinos que se acercaron con sillones y tereré o mate para vivir el carnaval en los barrios. Por la noche, cuando las lluvias parecían hacerse más persistentes, en Yohasá y en Villa Blosset evaluaban si suspender o continuar con la fiesta. Hasta el momento en el barrio ribereño los vecinos indicaron que el tradicional evento sale, aunque debieron resguardar los instrumentos que ya estaban sobre el escenario. Mientras, en Yohasá, donde este sábado iba a tener lugar la jornada de competencia de los carnavales posadeños, también expresaron que estaba todo dado para que arranque el desfile. "El comienzo se retrasa pero sale", informaron desde el área de prensa de la Municipalidad de Posadas. 37 veranos de tambores En Villa Blosset si el tiempo lo permite se vivirá 37 edición del Carnaval Solidario de la Espiral, con la emblemática formación de percusión liderada por Chane Arias como anfitriona. Chane, en diálogo con El Territorio, contó que "queremos que el carnaval salga, es algo muy lindo, es solidario. Y en esta noche mágica solidaria, estamos juntando donaciones para acercar a un comedor hacia las afuera de la ciudad, el comedor Los Patitos, recibimos zapatillas, útiles, ropa, utensilios y antes que comience el ciclo lectivo acercaremos todo lo donado a la gente que por ahí necesita". Y continuó: "Cada evento que organiza La Espiral tiene este tinte solidario y cabe destacar también que tenemos un puesto de salud hoy con el Instituto Misionero del Cáncer, con una propuesta de campaña de prevención y detección temprana del cáncer de colon". Y ponderó sobre el carnaval: "Para nosotros el carnaval es identidad, para nosotros es algo muy especial, ya que bueno todos estos valores se fueron perdiendo a través del tiempo y nosotros buscamos desde La Espiral hacer como un rescate cultural, recuperando todas estas cosas que por ahí se dejaron de ver en los barrios y que son nuestras raíces, entonces hace 41 años que venimos con La Espiral luchando, llevando el mensaje, la historia, la identidad de nuestra región y no solamente del barrio, con nuestros tambores".
Ver noticia original