Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Culminan las obras de la fachada del Casino de Puente Genil

    » Diario Cordoba

    Fecha: 23/02/2025 10:47

    Las obras de restauración de la fachada del Casino Liceo culminaron con el acto de inauguración oficial el sábado 22 de febrero. Asociados del ente se dieron cita en la Plaza Nacional para ver la nueva iluminación de la fachada y el izado de la bandera. Tras este momento, en el salón de actos de la primera planta el presidente del Casino, Javier Sánchez dio la bienvenida. Los trabajos, que han tenido un coste aproximado de unos 85.000 euros (+IVA) comenzaron el pasado verano, contando con la aportación, además de la municipal, de los propios fondos del Casino, tal y como explicó su presidente Javier Sánchez. Francisco Gómez de Tejada Posteriormente cedió la palabra al arquitecto de la intervención, Francisco Gómez de Tejada quien explicó la relevancia y el valor del edificio "al ser la puerta de entrada de Puente Genil", además de una de las muchas actuaciones del arquitecto original, Rodrigo García. El Ayuntamiento ha colaborado mediante una aportación económica de 40.000 euros, para la rehabilitación de un edificio emblemático del casco histórico de Puente Genil. Dicha aportación municipal obedece al hecho de que el Consistorio es el propietario de una de las tres plantas del inmueble, concretamente la destinada actualmente a la oficina de Obras y Urbanismo. Sergio Velasco, alcalde de Puente Genil, durante la presentación de la restauración del Casino. / CÓRDOBA El proyecto de rehabilitación, ha consistido en una reforma integral de la fachada que afecta a todas sus partes, molduras de escayola, de mortero, de piedra, así como a las cornisas, cerrajería y carpintería de madera. El arquitecto recordó que si bien los elementos originales están bien conservados, se hacía necesaria una restauración ya que se había ido modificando el color, de ahí que el objetivo no fuese otro que el de recuperar la fachada de principios del siglo XX en color blanco y gris. Además, recordó que a partir de los años 20 en Andalucía con "la llegada de los regionalismos se pintaron muchos edificios como el color albero", el que actualmente mantiene el edificio. El alcalde Sergio Velasco señaló la importancia y valentía de los promotores de la actuación por devolver a Puente Genil la estética original del edificio y de mantener el cartel antiguo. Aprovechando el momento, Velasco lamentó que el arquitecto Rodrigo Garcia a pesar de haber sido el autor de entre otras actuaciones la de la portada de Jesús Nazareno, la iglesia del Carmen o la Casualidad, aún no tenga una calle con su nombre "es para que nos lo hagamos mirar". Sanchez anunció que tras ser reelegido esta semana por su asamblea para otro mandato, se marca como objetivo intervenir para mejorar la accesibilidad en el edificio mediante la implantación de un ascensor.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por