Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Esquivando esquirlas del criptogate, los libertarios avanzan hacia el 13 de abril

    » La Capital

    Fecha: 23/02/2025 09:52

    La tropa santafesina de LLA blinda su confianza y ajusta la estrategia para la campaña de cara a la elección a convencional y las Paso locales Sorteando las esquirlas del criptogate , los candidatos a convencional constituyente y a cargos locales de La Libertad Avanza (LLA) blindan su confianza a pocos días del inicio de la campaña para las elecciones del 13 de abril próximo , el bautismo en las urnas en Santa Fe tras haber formalizado su sello propio en territorio provincial. Si bien todavía no hay certezas de cómo el escándalo con la criptomoneda $LIBRA, que tiene al presidente Javier Milei en el ojo de la tormenta , impactará en la corta campaña que asoma en territorio santafesino (LLA ostenta un piso considerable: más del 60 por ciento de los votos en las presidenciales de 2023), entre las filas libertarias de la provincia machacan con que el peso de la marca no lucirá devaluado . “De toda situación algo se aprende. En diez días irá bajando el voltaje” , deslizaron a La Capital en una trinchera mileísta, en plena fase de control de daños. Por lo pronto, se abrió la investigación penal contra el jefe del Estado. A la espera de la campana de largada -prevista para el 14 de marzo-, los libertarios dan los retoques finales a una estrategia que, con el objetivo de “arrasar” en toda la bota, procurará tallar con énfasis en la reforma de la Carta Magna santafesina y medir fuerzas en municipios y comunas , en paralelo a las pretensiones del oficialismo provincial, que comparte electorado con LLA y que también será plebiscitado a un año y cuatro meses de gestión, y un peronismo desarticulado. Siempre junto a mi amiga íntegra, humilde, honesta, líder, empática llevándonos por el camino del bien. Pero eso a muchos les molesta. A llorar a la llorería. Hagan un partido nacional en 1 año, armen la campaña del mejor Presidente de la historia @JMilei , saquen a los… pic.twitter.com/4umVvuXwgk Las armadoras El involucramiento del gobierno nacional en la inminente contienda en las urnas fue certificado por la influencia en el armado de las listas y el rol de arquitectas de campaña asumido por la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei (una vez de regreso de la nueva gira oficial en Estados Unidos recuperará la agenda electoral), y la diputada nacional y titular de LLA de Santa Fe, Romina Diez. El menú electoral libertario se definió sobre la hora de cierre y sin grandes sobresaltos -jugará sin alianzas-, más allá de tener que reconfigurar el GPS en la carrera hacia el Concejo Municipal de Rosario en virtud de la oferta definida por los principales socios de Unidos para esa disputa. >>Leer más: Criptogate: la abogada del creador de $LIBRA irrumpe en la Justicia argentina Decidida a dar pelea, La Libertad Avanza habilitó a Juan Pedro Aleart, de reciente salto de la televisión a la política y candidato a constituyente por el departamento Rosario, a fichar también para la puja por una banca en el Palacio Vasallo. Tras estampar algunas correcciones al borrador, la lista de aspirantes a una poltrona en la Convención quedó liderada por el diputado nacional Nicolás Mayoraz, abogado constitucionalista. La grilla se complementa con militantes jóvenes, más letrados (entre ellos Marcos Peyrano, uno de los apoderados del partido en Santa Fe) y referencias del partido Unite. En un contexto turbulento, en los últimos días Diez echó mano a sus redes sociales para mantener la moral en alto. “Siempre junto a mi amiga íntegra, humilde, honesta, líder, empática, llevándonos por el camino del bien. Pero eso a muchos les molesta. A llorar a la llorería”, escribió en su cuenta de X para respaldar a la hermana del presidente, que fue señalada como coordinadora de las reuniones del Ejecutivo con los promotores de $LIBRA. Sin embargo, las primeras medidas del fiscal federal Eduardo Taiano no tuvieron en cuenta a la integrante del llamado triángulo de hierro. Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/NicolasMayoraz/status/1891664210062377062&partner=&hide_thread=false La casta política no deja de sorprendernos y nos muestra su peor cara: la especulación mezquina para buscar rédito donde no hay nada para sacar. @Jmilei es un presidente transparente, que actuó con honestidad y estuvo comprometido desde el momento 0 con rescatar al país de la… pic.twitter.com/SuQRYN5RhC — Nicolás Mayoraz (@NicolasMayoraz) February 18, 2025 Mayoraz, a su turno, optó por la misma vía de comunicación. “La casta política no deja de sorprendernos y nos muestra su peor cara: la especulación mezquina para buscar rédito donde no hay nada para sacar. Milei es un presidente transparente, que actuó con honestidad”, retrucó. Visitantes y fotos de campaña De cara a marzo, la tropa de LLA da por descontado el desembarco en la provincia -en modo proselitista- de la secretaria General de la Presidencia, como también del jefe de Gabinete, Guillermo Francos; la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich (quien además intervino en la configuración de la propuesta electoral), y el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem. También hay expectativa por una foto clave: la de los candidatos a convencional y a cargos locales junto a Milei, posiblemente en la Casa Rosada o en la Quinta de Olivos. La estrategia de LLA Confiados en que el oficialismo santafesino “no quiere subirse” a la ola de cuestionamientos al presidente impulsada por el escándalo cripto, los libertarios mantienen firme su intención de “frenar la reelección de Pullaro”, punto incluido en el futuro debate reformista. En esa línea, ya desafiaron al Ejecutivo a un debate público sobre seguridad y otros temas y continúan agitando iniciativas -entre ellas una apuesta a la unicameralidad- para la Convención que se encargará de modificar, después de 62 años, la Carta Magna provincial. >>Leer más: La Libertad Avanza apeló el fallo que rechazó la cautelar contra la reforma de la Constitución de Santa Fe Paralelamente, la dirigencia de La Libertad Avanza aguarda novedades en el frente judicial para los próximos días. Es que, a fines de diciembre de 2024, el partido había presentado un amparo por considerar inconstitucionales varios artículos de la norma que declara la necesidad de modificar el máximo estatuto de la provincia y pidió que se suspendan “cautelarmente” sus efectos. A mediados de enero, el magistrado de feria Ezequiel Zabale había descartado la medida cautelar de los libertarios, que posteriormente apelaron esa resolución. Se espera que, en breve, la Justicia dirima ese ítem y la cuestión de fondo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por