23/02/2025 00:16
23/02/2025 00:15
23/02/2025 00:13
23/02/2025 00:13
23/02/2025 00:13
23/02/2025 00:13
23/02/2025 00:12
23/02/2025 00:11
23/02/2025 00:10
23/02/2025 00:09
Gualeguaychu » Reporte2820
Fecha: 22/02/2025 15:58
Este domingo 23, llega una nueva edición del evento que une a todos los vecinos en una noche de música y alegría. Recordamos que esta edición lleva el nombre de Juan José Bulay “Chacho”, vecino y referente del carnaval de la ciudad, en reconocimiento a su aporte a la cultura local. Los Corsos Populares Matecito son una de las tradiciones más arraigadas de Gualeguaychú, uniendo a la comunidad en una celebración de alegría y color. Con un recorrido diseñado para ofrecer una experiencia inclusiva, el desfile contará con dos zonas diferenciadas: una con espuma, que abarcará el circuito tradicional hasta calle Churruarín, y otra sin espuma, dentro del Corsódromo, comprendiendo las dos tribunas iniciales. De esta manera, cada asistente podrá elegir el sector que más se adapte a sus preferencias. Las entradas generales tienen un valor de $2000, mientras que los menores de 12 años ingresan sin costo. Las sillas se pueden adquirir por $1000 cada una. Para facilitar el acceso, se habilitarán cuatro boleterías en las intersecciones de Maestra Piccini y Chacabuco, España y Avenida Parque Cándido Irazusta, Churruarín y Avenida Cándido Irazusta, y Estrada y España. Como cada año, el evento cuenta con servicio de cantina y vendedores ambulantes que ofrecen productos gastronómicos y bebidas a precios accesibles. Entierro del Carnaval El viernes 28, a partir de las 21, viví una noche única en los Corsos Populares “Matecito” con el tradicional Entierro de Carnaval, una celebración llena de emoción, alegría y tradición que no te podés perder. Hasta el lunes 24 se pueden inscribir llenado la planilla en la Dirección de Cultura (Casa Rosada, Parque de la Estación 1ª piso, de 7 a 13). Este año participan de los Matecitos los Conjuntos Carnavalescos Tradicionales: Caciques del Norte, Tropicales del Sur, Purretones, Vieja Fantasía, Renacer de los Auténticos, Revolucionarios del Guevara. También el Conjunto Contemporáneo Mainumby, en la categoría Libre está Esencialmente Divertidos (Agrupación del Área del Adulto Mayor). Mientras que las Murgas Tradicionales son Los Cocoliches, Los Joelitos y las Temáticas son Los Colombianos y Los Panza Verde.
Ver noticia original