23/02/2025 00:31
23/02/2025 00:30
23/02/2025 00:30
23/02/2025 00:30
23/02/2025 00:30
23/02/2025 00:30
23/02/2025 00:30
23/02/2025 00:30
23/02/2025 00:22
23/02/2025 00:20
» Elterritorio
Fecha: 22/02/2025 15:51
Los asistentes podrán contribuir con tres lugares al donar distintos artículos durante el evento. Será hoy, desde las 20, en la céntrica plaza Colón de la localidad sábado 22 de febrero de 2025 | 4:30hs. Sin descanso en los preparativos para la gran fiesta solidaria que tendrá lugar hoy. Fotos: Esteban González En la ciudad de Jardín América ya empiezan a sonar los tambores y se preparan los cuerpos de baile para hacer la presentación en la céntrica plaza Colón. Es que hoy el ritmo carnavalesco tendrá un tinte solidario con el objetivo de contribuir con la comunidad y ser parte de un proyecto benéfico que beneficiará al Grupo de Tenencia y Rescate Animal, la Escuela de Educación Artística 1310 y el nuevo asilo de ancianos. En ese marco, Raúl Olivera, uno de los organizadores del evento, expuso que hay grandes expectativas en la antesala de este acontecimiento que va a reunir al público local y de localidades aledañas. El espectáculo tendrá lugar en el centro de la comuna e iniciará alrededor de las 20 con la presencia de diversos elencos. Los grupos iniciarán su recorrido en calle Los Pioneros y finalizarán frente al edificio municipal sobre calle Belgrano. Para tal ocasión, se prevé la presencia de elencos de Santo Pipó, Garupá, Concepción de la Sierra y Puerto Rico, además el Instituto de Danzas ‘Thalía Petrazzini’. A su vez habrá cantina y venta de comidas rápidas con el fin de juntar fondos y pagar los gastos que conlleva la realización de esta fiesta carnavalesca. “El público también podrá hacer su aporte económico si desea, ya que la entrada es libre y gratuita”, agregó Olivera. Llegarán comparsas de otras localidades y prometen un gran show. El tinte solidario también se hace presente en la jornada sabatina. Los asistentes pueden llevar diversos artículos para donar a la Escuela de Educación Artística 1310, el Grupo de Tenencia y Rescate Animal y al nuevo asilo de ancianos de la comunidad. Por lo tanto, dependiendo del espacio con que se desee colaborar, se pueden acercar los materiales que luego serán llevados a los espacios antes mencionados. El público podrá destinar pañales, ropa para adultos y elementos de limpieza e higiene si desea hacer su aporte al asilo de ancianos. En tanto, si quieren destinar su solidaridad al establecimiento educativo pueden aportar pinceles, témperas, colores, lápices, entre otros artículos escolares. “Recordemos que la escuela sufrió el incendio de su edificio en noviembre del año pasado y por eso se tomó la decisión de acompañarlos”, expuso el jardinense. En tanto, si el aporte iría al grupo de rescate animal se pueden donar jeringas, antiparasitarios, agua oxigenada, alcohol etílico, entre otros insumos para atender a las mascotas. Olivera resaltó la importancia de realizar el evento de manera benéfica. Hace cuatro años que empezaron con la iniciativa y siempre se brinda el apoyo a distintos sectores de la comunidad. Hacer un aporte en la sociedad genera relevancia en Jardín América al tender una mano a quienes más lo necesitan, por ello el objetivo es continuar con el correr del tiempo con esta cruzada.
Ver noticia original