22/02/2025 20:37
22/02/2025 20:36
22/02/2025 20:35
22/02/2025 20:33
22/02/2025 20:32
22/02/2025 20:32
22/02/2025 20:32
22/02/2025 20:32
22/02/2025 20:32
22/02/2025 20:31
» La voz
Fecha: 22/02/2025 14:15
Para este año el Banco Mundial estima que Argentina podría crecer un 5% lo que genera expectativas y un panorama optimista para el transporte de carga internacional, impulsado además por la inversión en infraestructura y digitalización de este mercado. En este contexto Romina Parquet, Founder y CEO de CIMC Wetrans, compartió sus perspectivas del futuro en torno a este mercado para 2025. Parquet lidera el grupo industrial diversificado con un ecosistema propio de productos y servicios que incluyen: construcción modular, depósitos modulares y contenedores para diversas industrias, que son factibles de integrar con todo tipo soluciones en el ámbito de la logística para embarques marítimos, aéreos y terrestres, a mercados de todo el mundo. El equipo de CIMC Wetrans. La inversión en infraestructura será uno de los grandes desafíos del sector, “En nuestro caso, la infraestructura siempre fue una prioridad. En 2022 inauguramos nuestros depósitos nacionales y adquirimos camiones. El año pasado, también invertimos en lotes para el armado de nuestros showrooms en Neuquén y Salta”, comenta Parquet. Los depósitos de la firma cuentan con una estructura constructiva AAA y están ubicados en el Área de Promoción El Triángulo, la cual se encuentra muy próxima a los principales accesos a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Desde allí se realiza el almacenamiento, fraccionamiento de pedidos, gestión de inventario, embalajes, así como la desconsolidación y consolidación de contenedores y su distribución eficiente en 24 horas. Esto como respuesta a las demandas que genera el crecimiento exponencial del comercio electrónico. Rol de la tecnología y la digitalización en el depósito La operación del depósito de CIMC Wetrans se realiza a través de un software que permite a los clientes acceder de manera remota y just-in-time a su inventario detallado como también a los movimientos que se han llevado a cabo con sus productos. Este software tiene la capacidad de integrarse con los sistemas del cliente y plataformas de e-commerce, para gestiones B2B y B2C, además de administrar las operaciones marítimas, aéreas y terrestres que realiza nuestra empresa. Transporte propio CIMC para logística. Apertura Desde CIMC Wetrans celebran el cambio en la política nacional que ha permitido la apertura al comercio exterior y al mundo. Durante todo el año pasado la firma dio a conocer sus planes de expansión en el interior de todo el país, en línea con la demanda de infraestructura y servicios que han impulsado los proyectos del sector energético y minería. En ese sentido, Parquet mencionó: “Confío en que las provincias tengan también el mismo nivel de apertura. Para todos es clave que el compre local sea un instrumento para dar trabajo a la provincia pero que no limite el desarrollo de la tecnología por restricciones. Puntualmente en el ámbito de la logística, para nosotros es un pilar estructural que nos permite ser eficaces en materia de tiempos, plazos de entrega y costos. Son soluciones logísticas integrales y llave en mano que permiten simplificar el proceso completo: fabricación, transporte, importación y nacionalización, en un lapso de tres meses”. Romina Parquet, Founder y Ceo de CIMC Wetrans. Esta apertura activa el rol de la competencia y eso: “Nos exige ser mejores en cuanto a los productos y servicios a ofrecer. Generar fuentes de trabajo, más consumo y por lo tanto mayor crecimiento económico” cerró Parquet.
Ver noticia original