Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Productores agrupados en FAA celebraron el quinto aniversario de la fundación de la Colonia Productiva Guardamonte

    Parana » APF

    Fecha: 22/02/2025 13:30

    La Federación Agraria Argentina de Entre Ríos celebró el viernes por la noche un nuevo aniversario de la creación de la Colonia Guardamonte. La Colonia Productiva se creó en un campo de 2.164 hectáreas que fue decomisado por la Justicia en 2005, tras un proceso judicial por Enriquecimiento ilícito en el que se condenó al ex senador provincial peronista, Mario Yedro. Actualmente la cuenta con 13 campos ganaderos y siete intensivos, en los que se desarrollan producciones hortícolas y otras. sábado 22 de febrero de 2025 | 12:30hs. Foto: Faaer La celebración contó con la presencia del síndico de la Federación Agraria Argentina, Elvio Guía; del secretario gremial de Federación Agraria de Entre Ríos y director subadministrador de Vialidad provincial, Alfredo Bel; del coordinador general del Ministerio de Desarrollo Económico de la Provincia, Daniel Rodríguez; y del ex titular del Instituto de Promoción de Cooperativas y Mutualidades de Entre Ríos (IPCyMER), Ricardo Etchemendy Los festejos, según se precisó, se llevaron a cabo en un marco de mucha camaradería, destacándose, en la oportunidad, los avances de la Colonia Guardamonte, en el departamento Rosario del Tala, que fuera promovida por la Federación Agraria Entre Ríos. El campo, de más de 2.000 hectáreas, fue decomisado al ex senador provincial peronista, Mario Yedro, tras un proceso por el delito de Enriquecimiento ilícito, y pasó al Estado provincial, que creó la Colonia Productiva Guardamonte gracias a una iniciativa de la Federación Agraria Entre Ríos. En 2005, la justicia de Entre Ríos decomisó el campo de más de 2000 hectáreas al ex senador Mario Yedro, luego de haberlo condenado por hechos de corrupción, pasando el campo a manos del Estado provincial. En junio de 2017, el síndico de FAA y en aquel entonces Director del Distrito III, Elvio Guía se reunió con el entonces gobernador, Gustavo Bordet, y le presentó el proyecto federado para organizar la Colonia en esos campos. Posteriormente, el Diputado provincial, Juan Navarro tomó el proyecto y lo presentó en la Legislatura provincial, donde obtuvo aprobación por unanimidad en 2018, en ambas Cámaras y quedó sancionado como Ley Nº 10664, de “Creación de la Colonia Guardamonte”. En enero de 2019 se constituyó una Comisión, en la que FAA participó, desarrollando un pliego para determinar el puntaje para elegir luego los proyectos que se aprobarían. Es así que se establecieron bases fundadas en la actividad desarrollada, que se tratara de hijos de productores, que tuvieran experiencia productiva, que fuesen familias jóvenes, entre otros criterios. Posteriormente una comisión integrada por más de 10 miembros determinó a los proyectos titulares y suplentes, por orden de mérito. Actualmente la Colonia Productiva Guardamonte cuenta con 13 campos ganaderos y siete intensivos, en los que se desarrollan producciones hortícolas, además de una Cooperativa conformada por alrededor de 25 productores. El campo, antes de ser Colonia Productiva, estuvo bajo la órbita estatal hasta que la actual gestión de gobierno puso en marcha el proceso de colonización social y productiva destinado a familias campesinas de la región y que se instrumentó desde el Ministerio de Gobierno y Justicia, con la colaboración de diversas áreas gubernativas, organismos públicos, entidades educativas y de la producción. (APFDigital)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por