22/02/2025 20:10
22/02/2025 20:09
22/02/2025 20:09
22/02/2025 20:08
22/02/2025 20:00
22/02/2025 19:55
22/02/2025 19:54
22/02/2025 19:53
22/02/2025 19:52
22/02/2025 19:52
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 22/02/2025 12:44
La arquitecta francolibanesa Lina Ghotmeh fue elegida para diseñar y dirigir la remodelación del Museo Británico (Foto: Hannah-Assouline/linaghotmeh.com) El Museo Británico anunció que ha elegido a la arquitecta franco-libanesa Lina Ghotmeh para rediseñar un tercio del espacio de galerías del recinto, incluyendo la sección que alberga los controvertidos Mármoles del Partenón. El museo, uno de los principales atractivos turísticos de Londres, recibió más de 60 propuestas tras lanzar un concurso el año pasado para la remodelación de las galerías del Ala Oeste. Los jueces quedaron cautivados por la “profunda comprensión y sensibilidad hacia el museo” de Ghotmeh, indicó un comunicado, mientras que el director del Museo Británico, Nicholas Cullinan, declaró que Ghotmeh es “una arquitecta de extraordinaria elegancia y peso”. La elegida expresó que espera “transformar esta sección del museo en un espacio extraordinario”. Los modelos abstractos de sus diseños mostraron una disposición simplificada, con artefactos rodeados de amplios espacios y arcos. Fotografía de archivo que muestra parte de un friso del Partenón de Atenas expuesto en el Museo Británico de Londres (Foto: EFE/Orestis Panagiotou) Quién es Lina Ghotmeh Lina Ghotmeh es una arquitecta reconocida por su enfoque en la sostenibilidad y la integración de la arquitectura con su entorno. Fundadora del estudio Lina Ghotmeh — Architecture en París, su trabajo combina técnicas tradicionales con innovaciones contemporáneas, explorando la relación entre memoria, materiales y ecología. Su trabajo previo incluye el Taller de Cuero de Hermès en Louviers, Francia; el Museo Nacional de Estonia en Tartu y el proyecto Stone Garden Housing en Beirut, la ciudad donde creció. El edificio Stone Garden es una estructura inspirada en la historia y resiliencia de la ciudad, cuya fachada tallada a mano evoca la fragilidad y la fuerza de su contexto urbano. Ha recibido múltiples reconocimientos internacionales por su enfoque de diseño, que prioriza el uso responsable de los recursos y la relación con el paisaje. En 2023, fue la arquitecta seleccionada para diseñar el pabellón Serpentine en Londres, una estructura de madera inspirada en la tradición de la construcción comunitaria. Además de su práctica profesional, imparte clases y conferencias en diversas instituciones académicas, promoviendo una visión de la arquitectura anclada en la sostenibilidad y la identidad cultural. Las esculturas del Partenón, conocidas en Reino Unido como "Los mármoles de Elgin", son fuente de controversia por su propiedad entre Grecia y Reino Unido (Foto: REUTERS/Hannah McKay) Remodelación del Museo Británico Las galerías del Ala Oeste del museo albergan objetos antiguos de Roma, Egipto, Oriente Medio y Grecia, incluyendo los Mármoles del Partenón, cuya devolución a Atenas ha sido una larga campaña de Grecia. Las esculturas, de 2.500 años de antigüedad, alguna vez adornaron el templo del Partenón en Atenas en honor a la diosa protectora de la ciudad, Atenea. Las autoridades griegas sostienen que las esculturas fueron saqueadas en 1802 por Lord Elgin, el embajador británico en el Imperio Otomano. Londres insiste en que las esculturas fueron “adquiridas legalmente” por Elgin y luego vendidas al Museo Británico. Uno de los modelos de las galerías rediseñadas parece mostrar frisos que se asemejan a los antiguos mármoles colocados ajustadamente contra las paredes del museo. El museo no abordó el tema de los mármoles en su declaración, que señaló que el equipo de Ghotmeh trabajará en desarrollar los diseños durante los próximos años. Fuente: AFP
Ver noticia original