22/02/2025 17:47
22/02/2025 17:45
22/02/2025 17:44
22/02/2025 17:43
22/02/2025 17:42
22/02/2025 17:41
22/02/2025 17:40
22/02/2025 17:38
22/02/2025 17:38
22/02/2025 17:38
» Misionesopina
Fecha: 22/02/2025 07:12
Las técnicas de los ciberdelincuentes evolucionan en forma constante. En rigor, repiten la modalidad de sus ataques (distribución de malwares, suplantación de identidad, secuestro de datos, etcétera) empleando una variedad de excusas. En este caso, el pretexto es un tanto insólito, aunque al parecer funcional para sus fines: prometen una hamburguesa gratis para engañar a sus víctimas. El engaño de la hamburguesa gratis: los detalles del fraude que comienza con un SMS Esta estafa emplea como pretexto un supuesto beneficio (una hamburguesa gratis) para que las víctimas desprevenidas se suscriban a servicios premium. En última instancia, los que caen en el engaño encuentran cargos extra en sus facturas telefónicas y, en tanto, pierden dinero. De acuerdo al Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE), el ataque comienza con un mensaje de texto (SMS) en el que los atacantes se hacen pasar por una famosa cadena de comida rápida. En este sentido, es un clásico caso de phishing en el que los estafadores suplantan la identidad de una empresa. Es fundamental el sentido común: desconfiá de los mensajes con promesas demasiado tentadoras. (Foto: Adobe Stock) INCIBE menciona el caso de un menor de edad que cayó en la trampa. Luego de recibir el mensaje con la oferta tentadora, continuó la interacción y un tiempo después sus padres descubrieron un cargo extra en la facturación. En concreto, se habían enviado 120 mensajes en escasos minutos a números telefónicos internacionales, generando cargos. La peligrosidad de este fraude radica, en buena medida, en el hecho que la víctima no toca ningún enlace malicioso ni completa formularios. Simplemente con tocar una de las opciones que aparecen en el SMS se suscribe (sin su consentimiento) a servicios premium. ¿Qué hacer (y que no hacer) para evitar estas ciberestafas? Siguiendo el repaso del sitio Genbeta, el gobierno español recientemente anunció una serie de medidas que procuran combatir este tipo de fraudes, incluyendo un mayor escrutinio al uso de códigos alfanuméricos como identificación de los SMS, a fin de dificultar la suplantación de identidad. Además, en los próximos meses exigirán a las compañías telefónicas que bloqueen ciertos números. Como fuere, hay una serie de consejos para evitar este tipo de engaños: Nunca hay que interactuar con mensajes enviados por desconocidos, además de sospechosos. Más allá de este caso en particular, tampoco hay que tocar enlaces desconocidos ni compartir información personal por esos medios. El sentido común es el principal antídoto: hay que desconfiar de las ofertas demasiado tentadoras. Chequear también es clave: si llega un mensaje supuestamente enviado por una empresa, entidad bancaria, gobierno, etcétera; la mejor idea es comprobar directamente con la fuente. Fuente: TN
Ver noticia original