22/02/2025 18:15
22/02/2025 18:12
22/02/2025 18:12
22/02/2025 18:12
22/02/2025 18:12
22/02/2025 18:11
22/02/2025 18:11
22/02/2025 18:11
22/02/2025 18:11
22/02/2025 18:09
Concordia » Cadena Entrerriana
Fecha: 22/02/2025 11:18
El intendente de Puerto Yerua, Daniel Benítez, entre otros temas habló con Mónica Saavedra en 96.5 FM Cadena Entrerriana para aclarar la situación de Jorge Luna, un empleado municipal. Benítez explicó que Luna les informó sobre descuentos en su recibo de haberes que cobraba en el cajero automático. Para ayudarlo, lo acompañaron al banco a solicitar un resumen de su cuenta y descubrieron que le habían realizado préstamos sin su consentimiento, según afirmó Luna, dijo el presidente municipal. A raíz de este incidente, surgieron comentarios y rumores que, lamentablemente, fueron utilizados por personas con intereses ocultos y se difundieron en los medios de comunicación. Sin embargo, aún no se ha esclarecido quién fue el responsable ni cómo sucedió, ya que se trata de una cuestión privada. Benítez destacó que este tipo de situaciones son comunes entre las personas que interactúan con los bancos, y mencionó que tanto el banco como la justicia están al tanto de este problema, que se ha convertido en algo habitual en la actualidad. Benítez explicó que, debido a la cercanía y solidaridad en un pueblo pequeño, es común ayudar a los demás, incluso en situaciones financieras. Sin embargo, cuando surgen problemas como el de Jorge Luna, genera desconfianza y precaución. Aclaró que Luna no tiene antecedentes de mala conducta y, por el contrario, ha recibido ayuda debido a problemas de salud. La situación actual es un tema aislado y no refleja su comportamiento habitual. Obra pública e Infraestructura En otra parte destacó que ha recibido una invitación oficial para una reunión en el Centro de Convenciones de Paraná el próximo jueves, donde se convoca a intendentes, presidentes de comuna y juntas de gobierno para discutir una propuesta del gobernador. La propuesta parece interesante, especialmente para los municipios, ya que aborda la obra pública y la descentralización de la Dirección Provincial de Vialidad. En específico, mencionó la mejora de la ruta y el acceso asfaltado, proyectos que ya están en marcha y se espera que se llame a licitación pronto. Valoró, la descentralización de la Dirección Provincial de Vialidad por la cual se propone otorgar recursos a los municipios, aunque aún no se ha especificado cómo se llevará a cabo, dijo el intendente de Puerto Yerua. Y agregó, «creo que la situación es más sencilla porque están siendo auditados constantemente por el Tribunal de Cuentas». Esto significa que se debe seguir un proceso específico para contrataciones y pueden recibir plazos u objetivos, lo cual es beneficioso». Consideramos que están capacitados para llevar a cabo estas tareas y, a pesar de tener recursos limitados, están logrando encontrar soluciones para la gente. Esto es una buena noticia no solo para Puerto, sino para todos los municipios de la provincia, subrayó. Es importante que se implementen estas soluciones pronto, ya que el año laboral ha comenzado y los problemas de las comunidades rurales, como la falta de caminos adecuados, siguen siendo una prioridad. Viviendas En cuanto a política de viviendas, señaló que no tienen programas provinciales ni nacionales sin embargo están en tratativas para recibir las tierras en la cual el municipio hizo una gran inversión en servicios públicos que fueron transferidos al IAPV para viviendas que al paralizarse la obra pública no se concretarán. En esta época de escasez de recursos, debemos ser creativos e innovadores para encontrar soluciones efectivas. Es un trabajo en conjunto, donde ambos, el gobierno provincial y yo, somos conscientes de nuestras necesidades mutuas y trabajamos juntos para lograr objetivos comunes, expresó. Salud La atención en Salud en el municipio ha mejorado significativamente gracias al trabajo en conjunto y la inversión en políticas de salud durante varios años. A diferencia de otros lugares que enfrentan dificultades, el municipio cuenta con una buena infraestructura sanitaria, que incluye: – Centro de Salud Provincial: con médicos especializados – Centro de Salud Municipal: con médico y atención de enfermería las 24 horas – Ambulancia provincial: gestionada por el 107 – Unidad de traslado: adquirida por el municipio para realizar turnos en el hospital En general, la cobertura de salud de la población está satisfecha, y se busca seguir mejorando día a día, especificó Benitez. Educación Los edificios escolares de la localidad están en buenas condiciones, gracias al trabajo de limpieza y mantenimiento realizado en las tres instituciones. Esto permitirá que las clases comiencen con las escuelas ordenadas, limpias y listas para recibir a los estudiantes. Aunque hay algunas incertidumbres debido a la convocatoria de movilización para el lunes, consideramos que se ha cumplido con las responsabilidades locales. La colaboración y el diálogo con los directivos, como el director departamental de escuela y el profesor Julio Barrios, han sido fundamentales para mantener una buena gestión y estar al tanto de lo que sucede en cada escuela, valoró. Posicionamiento del PJ frente a las legislativas Consultado por el posicionamiento del partido justicialista con vista a las próximas elecciones legislativas se diferenció de las declaraciones negativas que en forma permanente refiere al gobierno provincial y que aplica por ejemplo Guillermo Michel uno de los hombres que sin tapujos apoyan Gustavo Bordet y Sergio Massa para ocupar un lugar en las listas a legislador nacional por Entre Ríos. En este sentido, Daniel Benítez prefirió no opinar sobre la estrategia de Michel para las elecciones de este año. En cambio, expresó su deseo de un partido más abierto, plural y moderado, que se sitúe en el centro del espectro político y permita la confluencia de todas las tendencias. Consideró que, en este momento, es más importante estar unidos que confrontar, y que es fácil opinar desde fuera del gobierno, pero mucho más difícil tomar decisiones desde adentro, expresó. Relación con Francisco Azcué La relación con el intendente Azcué de Concordia es de colaboración y comunicación constante así como con los secretarios del municipio. La opinión sobre Azcué es positiva, consideró que está haciendo un buen trabajo a pesar de las limitaciones financieras. Tambien reconoció que, como en cualquier gestión, habrá críticas, pero se valora la colaboración y el diálogo. Azcué ha implementado medidas como la Reforma Tributaria, que elimina más de 300 tasas y derechos, para aliviar la carga tributaria local e incentivar inversiones. Colaboración con el hospital Delicia C. Masvernat El intendente Benítez destacó que, aunque pasó desapercibido, el municipio de Estancia Grande y Puerto Yeruá suministraron agua potable al hospital Masvernat durante todo el mes de enero. Esto fue especialmente crucial durante el período de mayor calor y necesidad de agua, cuando el hospital se encontraba sin suministro. Benítez enfatizó que tanto Estancia Grande como Puerto Yeruá trabajaron juntos para abastecer al hospital con un camión cisterna durante 30 días consecutivos. Aunque este esfuerzo no recibió la atención que merecía, Benítez quiere que se sepa para destacar la importancia de la colaboración y la solución de problemas estructurales, como la falta de agua, que han afectado a la región durante mucho tiempo. Ahora, con una nueva perforación en marcha, se espera que llegue una solución definitiva. El trabajo de los municipios es siempre en colaboración con la provincia, si todos hacemos nuestro aporte, las cosas salen mejor y se pueden brindar soluciones, esa es mi política y mi norte, concluyó. Fuente: Cadena Entrerriana. compartir
Ver noticia original