22/02/2025 17:43
22/02/2025 17:42
22/02/2025 17:41
22/02/2025 17:40
22/02/2025 17:38
22/02/2025 17:38
22/02/2025 17:38
22/02/2025 17:37
22/02/2025 17:34
22/02/2025 17:34
» Misionesopina
Fecha: 22/02/2025 07:10
La empresa Energía de Misiones habría tomado la decisión de controlar a los empleados que realizan la función de “tomaestado” entregándole un celular a cada uno para que saquen y envíen la foto de cada medidor controlado, para corroborar que cumplan efectivamente su trabajo, debido a que hay cada vez más quejas de los usuarios de que se realizan mal los cálculos, y sospechas de que no realizan las mediciones, no recorren los barrios y o directamente dibujan los números. Los “tomaestado” son los que recorren los pilares y miden el consumo. Su actividad ya casi n existe porque la gente utiliza boletas virtuales que reciben en el correo electrónico, desde el número whatsap de EMSA o bajan desde la página web. La empresa, según trascendió, buscaría cuidar el bolsillo de los usuarios y cobrar solamente lo que corresponde. Un pequeño grupo, los más antiguos y más cuestionados, rechaza el control porque los puede dejar en evidencia. La gran mayoría realiza su tarea en forma normal, sin generar conflicto. Además, pretenden cobrar 1.900 pesos extra por cada factura entregada cuando el servicio de correo por lo mismo trabajo sale 800 y ya casi todos bajan sus facturas por Internet, por lo que generan un gasto innecesario que en definitiva pagan los usuarios. En un audio que se viralizó de los cabecillas, admiten que están pretendiendo cobrar un adicional mensual que asciende a 1.800.000 pesos solo por esa tarea, que se suma al sueldo promedio de entre dos y tres millones. Con lo cual, llegarían a una suma mensual de casi 5 millones de pesos, cifra que en la empresa consideran totalmente fuera de contexto para la realidad de la provincia y del país. Ni siquiera el gremio de Luz y Fuerza apoya su reclamo por considerar “fuera de lugar”. El grupo “rebelde” atacó fuerte a su propio gremio por no bancar sus reclamos y pusieron cartelería pesada contra el secretario general José Reineck. En el sindicato ya les dijeron que su reclamo es “indefendible” porque son muy privilegiados. Desde la empresa, ante la consulta de MISIONES OPINA, no hubo respuestas sobre el tema y aclararon que “no existe planteo o conflicto gremial en curso por las vías formales”.
Ver noticia original