Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Paula Franco: "La política es involucrarse y tratar de llevar soluciones a los problemas de la gente"

    » Noticiasdel6

    Fecha: 22/02/2025 06:22

    La Coordinadora de Gobierno Inteligente, que depende de la Vicegobernación, y directora del Silicon Misiones, Paula Franco, estuvo como invitada en el programa «No será Mucho ?», del canal de streaming LOOP, que se transmite en dúplex con C6Digital. En la oportunidad habló de sus comienzos en la política y definió para qué sirve «hacer política». En el inicio de la charla con los streamer Facundo Villalba, Flor López y Tiago Suárez, la invitada se autodefinió como una «persona creativa». Seguidamente hizo referencia a sus inicios en la arena política. «La verdad es que yo me considero que nací dentro de este proyecto político (el Frente Renovador de la Concordia) vengo de una familia política, mis dos padres (Orlando Franco y Alicia «Tequi» Duarte) siempre hicieron eso y siempre los vi muy comprometidos y siempre me impactó mucho eso, el estar siempre dándose al otro y dándose a buscar soluciones, eso me llevó y a crear cosas que están buenas», expresó. «La verdad es que yo me considero que nací dentro de este proyecto político (el Frente Renovador de la Concordia)» Paula Franco, Coordinadora de Gobierno Inteligente En tal sentido, Franco agregó que fueron esas acciones las que la motivaron a elegir el mismo camino. «No lo pensaba antes pero siempre los acompañé, siempre vi, siempre transité estos espacios que hoy para mí son casi naturales de estar y bueno, el Frente Renovador de la Concordia obviamente que es el proyecto en el que mis padres estuvieron desde el inicio entonces acompañé. Y lo siento como parte de mi vida», señaló. «Realmente uno ve las diferencias o sea hace falta mirar lo que era Misiones hace 20 años a mirar cómo está Misiones ahora, entonces creo que no hay dudas» Pero la entrevistada inmediatamente amplió las razones por las cuales abrazó la causa Renovadora. «También que creo que realmente uno ve las diferencias o sea hace falta mirar lo que era Misiones hace 20 años a mirar cómo está Misiones ahora, entonces creo que no hay dudas y sobre todo porque conozco a las personas que están trabajando en el proyecto, cuáles son las ideas, cuál es la vocación entonces creo que es el mejor lugar», remarcó. «Estar en algún lugar que pueda llevar a poder realizar eso que querés hacer y creo que ahí está la política» Para Franco, la política es la manera de poder contribuir con algo, en tratar de solucionar algún problema, es involucrarse, pensar en soluciones y llevarlas adelante. «Estar en algún lugar que pueda llevar a poder realizar eso que querés hacer y creo que ahí está la política», subrayó. Según opinó, demonizar la palabra política no tiene sentido «porque en realidad política hacemos todos, cada uno al elegir la escuela donde van los hijos, elegir el trabajo, se está haciendo política». En otro tramo de la entrevista, la Coordinadora de Gobierno Inteligente destacó la transformación que se está llevando adelante en la provincia en distintos ámbitos, como la educación. Seguidamente resaltó que Misiones fomenta el uso de la tecnología y el desarrollo de nuevas tecnologías que hoy se conoce como Economía del Conocimiento. «Es decir, generar valor, generar riqueza económica a través de la investigación del desarrollo dentro de distintas ramas de la tecnología y de la ciencia que creo que también hoy en día es la única solución que hay a los grandes problemas que vamos a enfrentar en el futuro», consideró. «Se está formando mucho sobre todo talento humano, talento humano de Misiones con todos los cursos que se hacen desde Silicon Misiones» Franco observó en esta línea de razonamiento que cada vez los problemas son más complejos y requieren soluciones «quizás más desafiantes». «Entonces creo que en eso la provincia lo ve y se está formando mucho sobre todo talento humano, talento humano de Misiones con todos los cursos que se hacen desde Silicon Misiones que se impulsa, que no solamente genera que más personas empiecen a conocer sino que también atrae inversión de afuera y se genera un círculo virtuoso entre lo que se busca fomentar, lo que viene, la riqueza que va generando y también, como estas personas que el jueves nos pasó en El Soberbio que hicieron cursos de Silicon pudieron desarrollar un producto para el municipio, devolviendo a la ciudadanía lo que la ciudadanía invirtió en su formación», puntualizó. Al ser consultada si será una de las candidatas a ocupar los primeros lugares de la lista de la Renovación para la Legislatura, afirmó -sin confirmar ni desmentir – que estará en el lugar donde sea más útil.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por