22/02/2025 14:37
22/02/2025 14:36
22/02/2025 14:35
22/02/2025 14:35
22/02/2025 14:35
22/02/2025 14:34
22/02/2025 14:34
22/02/2025 14:33
22/02/2025 14:33
22/02/2025 14:32
Chajari » Tal Cual Chajari
Fecha: 22/02/2025 04:36
En la mañana de este viernes el periodista Oscar Arnau, dialogó en el programa “El Radar” con Ramón De León, quien es el titular de la Bancaria en la ciudad de Concordia. La consulta con el representante gremial tenía como objetivo conocer la opinión sobre la situación planteada en el Banco Nación con el decreto firmado por el Presidente Milei abriendo la posibilidad de su privatización. En este sentido De León comenzó diciendo “en realidad esto hace rato que se viene trabajando, que lo viene trabajando desde la Presidencia de la Nación, intentando de todas formas primero convertir este Banco en Sociedad Anónima para posteriormente poder privatizarlo que es la idea inicial de esta conducción” afirmó. “Hoy tenemos un decreto firmado por el Presidente antes de irse y seguramente es el regalo que le llevaba al Gobierno de Estados Unidos y al Fondo Monetario para poder concretar el desembolso que está buscando desde hace días”. A título de explicación sobre la institución De León dijo “el Banco de la Nación Argentina es la institución más grande que tiene el sistema financiero en la República Argentina. Es un Banco que tiene más de 700 sucursales a lo largo y lo ancho de la patria y además tiene superávit” y agrega “no necesita además asistencia financiera el Estado”. “Es el único Banco que hace un aporte de un 20% de sus ganancias, un aporte anualmente al tesoro nacional del país” y De León se pregunta “¿cuál es el tema de venderlo?, es el gran negocio o el último negocio que le queda por hacer a Milei en lo que respecta a saquear todo lo que es soberanía en nuestra patria, porque el Banco de la Nación Argentina es soberano en el sistema financiero por su cartera, por su cartera de crédito, por su cartera de clientes”. Ante la consulta con respecto a los pasos a seguir desde el Gremio De León afirmó “en principio, precisamente esto que estamos haciendo de informar a la sociedad de lo que se viene detrás de este intento de convertir al Banco Nación en sociedad anónima, que no es nada más, no queda ahí, ya que la intención final es privatizarlo”. “Exactamente en el día de ayer tuvimos una reunión con el Consejo Directivo y con la conducción nacional y todos los secretarios nacionales del país donde se facultó al Secretario General y a la Mesa de Del Consejo Directivo, a tomar las decisiones que sean necesarias y que crean conveniente y en el tiempo que ellos consideren. Para empezar, ya comenzamos con las asambleas en las distintas sucursales del Banco Nación, tratando de cambiarle el chip a los compañeros que están dentro de la institución, porque muchos están con mucho temor respecto a lo que pueda suceder en caso de una movilización en caso de un paro en caso de estas asambleas que comenzamos a hacer. En el horario de trabajo y dentro de las sucursales, si es posible sumar a los clientes que puedan estar en ese momento dentro de la sucursal” finalizó diciendo.
Ver noticia original